23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142<br />

neo*. Crece continuamente y se encuentra<br />

en ambos sexos. Normalmente, el<br />

cuerno ni se muda ni se ramifica, aunque,<br />

a veces, puede estar muy curvado.<br />

El cuerno es un soporte* frecuente en el<br />

arte pastoril para fabricar útiles domésticos<br />

como colodras, cucharas y tenedores,<br />

vasos, aceiteros, especieros, cascanueces,<br />

etc., aunque su uso más frecuente ha sido<br />

como contenedor de líquidos. Suelen llevar<br />

en esos casos una decoración muy<br />

variada, grabada, punteada o al fuego o<br />

tallada, representado motivos geométricos<br />

o naturalistas y leyendas. En general,<br />

los cuernos se han empleado para fabricar<br />

bocinas, recipientes, polvorines, tinteros,<br />

instrumentos musicales, pequeñas<br />

cajas para rapé o tabaco, así como diversos<br />

utensilios. En estos casos, el cuerno<br />

no sólo se tallaba sino que se modelaba<br />

mediante la aplicación de calor y presión.<br />

Finalmente, se ha empleado también<br />

como amuleto protector, sobre todo el<br />

cuerno de cabra*.<br />

Ref.: Herradón Figueroa, M.A. (2005), pp. 175-<br />

176; Hickman, C.P. (2003), p. 616; Sánchez Sanz,<br />

M.E. (1996), p. 45; Sanz, I. (dir.) (1991), pp. 190-<br />

191; Alarcón Román, C. (1987), pp. 33-34; García<br />

Medina, C. (1987), p. 20; González Hontoria, G.<br />

(1985), pp. 228-238<br />

Cuerno de antílope<br />

Cuerno* persistente en el que el núcleo<br />

óseo es independiente de su envoltura<br />

procedente del antílope, un mamífero<br />

rumiante de la familia de los Bóvidos.<br />

Ref.: Diccionario de la Lengua Española (2001), p. 113<br />

Cuerno de bisonte<br />

Cuerno* largo, deprimido y encorvado<br />

del bisonte, un mamífero rumiante de la<br />

familia de los Bóvidos que vive en<br />

América del Norte.<br />

Habitualmente, al bisonte se le llama de<br />

manera errónea búfalo, un término que<br />

designa en realidad dos especies diferentes<br />

de bóvidos: el búfalo cafre africano<br />

y el búfalo indio (asiático o de agua).<br />

Ref.: Diccionario de la Lengua Española (2001),<br />

p. 245<br />

Cuerno de búfalo<br />

V. Cuerno de bisonte<br />

Cuerno de cabra<br />

Cuerno* grande, esquinado, nudoso y<br />

vuelto hacia atrás, de la cabra, un mamífero<br />

rumiante de la familia de los<br />

Bóvidos. Los cuernos de cabras fueron<br />

empleados tradicionalmente como amuletos<br />

protectores contra el mal de ojo y<br />

las brujas, así como defensa contra animales<br />

venenosos. Estos cuernos pueden<br />

presentarse simplemente horadados<br />

para suspensión o engastados en casquillos<br />

de plata. Igualmente, puede decorarse<br />

mediante diversas técnicas -pulido,<br />

grabado, tallado-, frecuentemente con<br />

motivos geométricos. A veces llevan los<br />

nombres de sus poseedores, por ejemplo<br />

en objetos pastoriles como la colodra.<br />

El cuerno de cabra (o del cabrón)<br />

también se ha empleado para fabricar<br />

instrumentos musicales como el “pito<br />

cabreru” cántabro o la “alboka” vasca.<br />

Ref.: Vallejo Oreja, J.A. (2006), p. 40; Diccionario de<br />

la Lengua Española (2001), p. 257; Bordas Ibáñez,<br />

C. (2001), vol. II, p. 77; Bordas Ibáñez, C. (1999),<br />

vol. I, p. 94; González-Hontoria, G. (1998), vol. I., p.<br />

155 y p. 200; Alarcón Román, C. (1987), pp. 33-34;<br />

García Medina, C. (1987), pp. 20 y ss.<br />

Cuerno de carabao<br />

Cuerno* largo, aplanado y dirigido hacia<br />

atrás del carabao, una subespecie del<br />

búfalo indio de color gris azulado, que<br />

constituye la principal bestia de tiro en<br />

Filipinas.<br />

Ref.: Diccionario de la Lengua Española (2001), p. 301<br />

Cuerno de escarabajo<br />

Protuberancia en forma de cuerno* de<br />

materia quitinosa que tienen algunos<br />

escarabajos macho (Dynastes hercules /<br />

Oryctes nasicornis) en la parte superior<br />

de la cabeza o en el tórax. Este cuerno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!