23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

302<br />

mente incluidos en cristales de piroxeno*),<br />

aunque el piroxeno se haya transformado<br />

en uralita. Es muy dura y se ha<br />

empleado como piedra decorativa y en<br />

la fabricación de varios objetos.<br />

Ref.: Diccionario de Arquitectura y Construcción<br />

(2001), p. 488; Vocabulario Científico y Técnico<br />

(2000), p. 720 y pp. 981-982<br />

Ojaranzo<br />

V. Madera de ojaranzo<br />

Ojarcizo<br />

V. Madera de ojaranzo<br />

Ojo de perdiz<br />

V. Madera de granadillo de Cuba<br />

Ojo de tigre<br />

V. Cuarzo ojo de tigre<br />

Okoume<br />

V. Madera de okume<br />

Okume<br />

V. Madera de okume<br />

Olea europaea<br />

V. Madera de acebuche<br />

Olea europaea var. sylvestris<br />

V. Madera de acebuche<br />

Olea europeae var. sativa<br />

V. Madera de olivo<br />

Olea sp<br />

V. Madera de olivo<br />

Óleo<br />

V. Pintura al óleo<br />

Oleorresina<br />

V. Bálsamo<br />

Oligisto<br />

Mineral* del grupo de los óxidos* (óxido<br />

férrico). Es un mineral muy pesado, con<br />

dureza entre 5 y 6 en la escala de Mohs,<br />

frágil, opaco y con brillo metálico. Su<br />

color es negro, en ocasiones iridiscente. Es<br />

una de las principales menas de hierro*.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 722<br />

Oligisto rojo<br />

V. Hematites<br />

Olivina<br />

V. Peridoto<br />

Olivino<br />

V. Peridoto<br />

Olivo<br />

V. Madera de olivo<br />

Olivo silvestre<br />

V. Madera de acebuche<br />

Olmo<br />

V. Madera de olmo<br />

Olmo campestre<br />

V. Madera de olmo<br />

Olmo rojo<br />

V. Madera de olmo<br />

Olneya tesota<br />

V. Madera de palo ferro<br />

Omóplato<br />

Hueso* plano de la cintura escapular o<br />

torácica de los mamíferos, equivalente a<br />

la escápula de los demás vertebrados.<br />

Sobre omóplatos se realizaron los rodetes<br />

grandes y delgados característicos<br />

del Magdaleniense, sobre todo en la<br />

zona pirenaica.<br />

[Fig. 95]<br />

Ref.: Taborin, Y. (2005), pp. 158-159; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 723<br />

Omóplato de ciervo<br />

El omóplato* de ciervo se ha empleado en<br />

la Prehistoria en la fabricación de piezas<br />

decorativas, ya que ofrecía una superficie<br />

ancha y plana para realizar incisiones.<br />

Ref.: Taborin, Y. (2005), p. 172; Fritz, C. (2005), p.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!