23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Papel agarbanzado<br />

Papel* fabricado con pasta celulósica* de<br />

una tonalidad parecida al color del garbanzo.<br />

Este tono de papel se empleaba<br />

con frecuencia en los dibujos antiguos,<br />

hasta el siglo XIX, cuando comenzó a<br />

adquirir protagonismo el papel blanco.<br />

Aunque el término “papel agarbanzado”<br />

se emplea con mucha frecuencia en la<br />

catalogación de los dibujos antiguos,<br />

debe tenerse en cuenta que es el resultado<br />

de un simple análisis óptico y<br />

puede generar equívocos respecto a su<br />

composición o fabricación.<br />

Ref.: Martínez de Sousa, J. (2004), p. 716; García Ejarque,<br />

L. (2000), p. 339; Blas Benito, J. (1996), p. 37<br />

Papel ahuesado<br />

Papel* fabricado con pasta celulósica*<br />

de tono parecido al del hueso*. Se ha<br />

empleado en los dibujos antiguos, aunque<br />

con menos frecuencia que el papel<br />

agarbanzado*.<br />

Aunque el término “papel ahuesado” se<br />

emplea con mucha frecuencia en la<br />

catalogación de los dibujos antiguos,<br />

debe tenerse en cuenta que es el resultado<br />

de un simple análisis óptico y<br />

puede generar equívocos respecto a su<br />

composición o fabricación.<br />

Ref.: Martínez de Sousa, J. (2004), p. 716; Calzada<br />

Echevarría, A. (2003), p. 600; García Ejarque, L.<br />

(2000), p. 339; Blas Benito, J. (1996), p. 37;<br />

Asenjo, J.L.; Barbadillo, P.; González Monfort, P.<br />

(1992), p. 283<br />

Papel al carbón<br />

Papel fotográfico* para positivos. Estuvo<br />

en uso entre 1855 y 1940 aproximadamente.<br />

El papel llevaba una emulsión<br />

fotográfica* de gelatina* bicromatada<br />

pigmentada (el pigmento* habitual fue<br />

el negro de humo*) que, tras su exposición<br />

en contacto con el negativo, transfería<br />

la imagen a otro soporte* también<br />

de papel. A partir de 1864, J.W. Swan<br />

obtuvo un tipo de papel recubierto por<br />

una cara con una solución de gelatina<br />

pigmentada (conocido como “tissue al<br />

carbón”) que comenzó a comercializar<br />

dos años después preparado en tres<br />

colores: negro, sepia y marrón púrpura.<br />

Ref.: Sánchez Vigil, J. (dir.) (2002), p. 550; Boadas,<br />

J. (dir.) (2001), p. 39<br />

Papel al citrato<br />

V. Papel al citrato de plata<br />

Papel al citrato de plata<br />

Papel fotográfico* para positivos. Fue<br />

comercializado por la sociedad Liesegang<br />

de Düsseldorf a partir de 1844. El<br />

papel se sensibilizaba con una emulsión<br />

fotográfica* de gelatina* y citrato de<br />

plata. Fabricado industrialmente desde<br />

1882, era un papel de fácil manejo y<br />

cómoda conservación. Su tratamiento<br />

por un baño combinado de viraje-fijado<br />

resultaba muy rápido y práctico. Fue<br />

muy utilizado por los retratistas hasta los<br />

años treinta del siglo XX.<br />

Ref.: Sánchez Vigil, J.M. (dir.) (2002), p. 550;<br />

López Mondéjar, P. (1999), pp. 293-294<br />

Papel al colodiocloruro de plata<br />

V. Papel al colodión<br />

Papel al colodión<br />

Papel fotográfico* para positivos. Fue<br />

comercializado en el año 1885 y estuvo<br />

en uso hasta 1920 aproximadamente. El<br />

papel está formado por tres capas: el<br />

papel-soporte; una capa de barita (que<br />

impide ver la fibra de papel, aumentando,<br />

de este modo, la luminosidad y el<br />

contraste); y una emulsión fotográfica*<br />

de colodión* con el cloruro de plata disperso<br />

en ella.<br />

[Fig. 162]<br />

Ref.: Sanchez Vigil, J. (dir.) (2002), p. 170; Ortega, I.<br />

(1998), p. 213; Pavâo, L. (1997), pp. 30-31; Argerich,<br />

I. (1997), pp. 88-89<br />

Papel al gelatinobromuro de plata<br />

Papel fotográfico* para positivos. Fue<br />

introducido a finales de la década de<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!