23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

242<br />

Madera de caoba de Filipinas<br />

El término caoba de Filipinas comprende<br />

diferentes especies de Shorea,<br />

Parashorea y Pentacme, de la familia de<br />

las Dipterocarpáceas. Procuran maderas<br />

de matices grisáceos, de grano medio a<br />

grueso y fibra en general entrelazada.<br />

Aunque no son caobas, se emplea esta<br />

denominación para comercializarlas. La<br />

más conocida es el “lauán” (Shorea). El<br />

lauán amarillo es de color amarillo pálido<br />

o marrón pálido, de radios leñosos<br />

muy marcados, fibra recta y grano grueso.<br />

El lauán blanco (Pentacme contorta)<br />

es de color gris claro que se torna rosa<br />

claro u ocre* cuando se seca, de radios<br />

leñosos marcados y oscuros, vetas verticales<br />

de resina y bandas anchas de<br />

parénquima, fibra recta y a veces entrelazada,<br />

y grano grueso. El lauán rojo es<br />

de color marrón rojizo a violáceo, de<br />

brillo dorado y vetas longitudinales<br />

onduladas, radios leñosos finos y rojos,<br />

fibra de recta a entrelazada y grano<br />

medio. Se emplean en trabajos de ebanistería.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 94; Soler, M.<br />

(2001), t. II, p. 272 y p. 471<br />

Madera de caoba de Honduras<br />

Madera* de color rojo que se ve deslucida<br />

por veteados negruzcos o grisáceos,<br />

por lo que se aprecia menos que la<br />

llamada madera de caoba de Cuba*.<br />

Presenta anillos de crecimiento marcados,<br />

vasos y radios leñosos visibles a<br />

simple vista, fibra entrecruzada y ligeramente<br />

ondulada y grano medio. Es dura<br />

y se emplea en mobiliario en macizo y<br />

chapeado.<br />

La caoba de Honduras (Swietenia<br />

humilis) crece en varias regiones de<br />

América tropical y, por esto se conoce<br />

también como caoba de Costa Rica o<br />

caoba del Pacífico.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 94; Soler, M.<br />

(2001), t. I, p. 115<br />

Madera de carpe<br />

V. Madera de ojaranzo<br />

Madera de carrasca<br />

La madera* de carrasca es porosa, de<br />

color marrón claro rojizo. Tiene anillos<br />

de crecimiento bien diferenciados, poro<br />

difuso y radios medulares oscuros marcados,<br />

largos, unos muy finos y otros<br />

gruesos, que aparecen en el corte radial<br />

en forma de espejuelos y en el tangencial<br />

en líneas verticales gruesas y cortas.<br />

Presenta fibra entrelazada y ondulada,<br />

parénquima apotraqueal difuso y en<br />

bandas uniseriadas, y grano medianamente<br />

grueso. Es muy dura y pesada. Se<br />

ha empleado en trabajos de ebanistería<br />

(en chapeados y en macizo) y en construcción.<br />

La carrasca (Quercus ilex) es una encina<br />

de tamaño generalmente pequeño.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 97 y p. 147;<br />

Soler, M. (2001), t. I, p. 190; Diccionario de la<br />

Lengua Española (2001), p. 313<br />

Madera de castaño<br />

Madera* de color marrón claro y con la<br />

albura más blanquecina que el duramen,<br />

que vira a oscuro cuando envejece.<br />

De anillos porosos muy marcados, el<br />

corte tangencial aparece flameado por<br />

la presencia de gruesos capilares seccionados;<br />

vistos con lente en el corte transversal,<br />

los vasos de la madera tardía se<br />

muestran organizados en sentido radial.<br />

Presenta parénquima axial apotraqueal<br />

difuso y en bandas y paratraqueal vasicéntrico,<br />

grano medio y fibra bastante<br />

recta o ligeramente ondulada, poco<br />

compacta y dura. Es una madera duradera<br />

y fácil de trabajar. Es muy parecida<br />

a la madera de roble*, pero se distingue<br />

de ésta por la carencia de espejuelos. Se<br />

ha empleado a menudo como madera<br />

de construcción y en el mobiliario de<br />

ensamblaje y en estructuras de muebles<br />

de lujo y visto por su buen pulimento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!