23.04.2013 Views

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

Descargar archivo - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

370<br />

R<br />

Radiolarita<br />

Roca* biosilicita formada por la sedimentación<br />

de los esqueletos silícicos de<br />

los radiolarios (microorganismos unicelulares<br />

que viven en las aguas superficiales<br />

del mar). Los tonos rojizos de la<br />

radiolarita se deben a las impurezas de<br />

minerales* presentes en su composición.<br />

La variedad negra se llama lidita.<br />

Las radiolaritas fueron muy empleadas<br />

en la industria lítica a lo largo de la<br />

Prehistoria.<br />

Ref.: Vocabulario Científico y Técnico (2000), p. 853<br />

Rafia<br />

V. Fibra de rafia<br />

Raíz<br />

Órgano, normalmente subterráneo, de<br />

una planta, mediante el cual se fija al<br />

suelo, del que toma agua y las sustancias<br />

minerales necesarias para su desarrollo.<br />

De la raíz de ciertos árboles se<br />

obtiene madera* muy apreciada para<br />

chapeados y marquetería y de la raíz<br />

de algunas plantas se preparan colorantes<br />

vegetales* empleados en la<br />

industria textil, así como en las técnicas<br />

pictóricas.<br />

Ref.: Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 215; Vocabulario<br />

Científico y Técnico (2000), p. 854<br />

Ramio<br />

Planta herbácea (Boehmeria nivea /<br />

Boehmeria tenacissima / Urtica nivea)<br />

de la familia de las Urticáceas. Es una<br />

planta monoica resistente, a veces<br />

leñosa, de hasta 2-3 m de altura. Es originaria<br />

del Asia Oriental (fue muy<br />

empleada antiguamente en la fabricación<br />

del papel* oriental) y se cultiva<br />

por las fibras* textiles extraídas de su<br />

tallo*. Se introdujo en Europa en 1733,<br />

pero se utilizó sólo como planta ornamental<br />

en los jardines botánicos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!