13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dejar de ser ingenuo, un medio de neutralizar la seriedad de las<br />

películas tradicionales sin privarse por eso del placer que proporcionan.<br />

El hombre que nunca estuvo allí es una auténtica película<br />

negra y al mismo tiempo es un verdadero falso: el placer<br />

es doble.<br />

En este juego de citas y guiños se percibe a veces la expresión<br />

de un espíritu superficial, desengañado, nihilista, apuntalado<br />

por la desaparición de los grandes horizontes de sentido. Los<br />

más pesimistas ven en él una figura del agotamiento o la obsolescencia<br />

del espíritu de modernidad: cuando ya no se cree en<br />

nada, se desata el juego puro de los signos que giran sobre sí<br />

mismos en una circularidad especular infinita. Con el actual desierto<br />

del sentido debía venir la estética lúdica, desustancializada,<br />

desencantada, de las «imágenes que se saben imágenes». 1<br />

Podría señalarse, sin embargo, que esta inflación de alusiones<br />

es menos el reflejo de una bancarrota del sentido que el<br />

signo de una nueva etapa de esa individuación que, desmarcándose<br />

de las antiguas formas de encuadramiento colectivo, reivindica<br />

el derecho al «delirio» juvenil y a jugar libremente con<br />

las convenciones. El humor de las citas o el reciclaje irónico no<br />

son sino la versión lúdica de esta fuerza de la dinámica de soberanía<br />

individual, una forma de emanciparse de las ligaduras codificadas<br />

de los géneros cinematográficos. En efecto, el género<br />

no manda ya en la totalidad de la película: y ya tenemos ésta por<br />

caminos indirectos y a distancia, metamorfoseada en una especie<br />

de metapelícula por recurrir a préstamos libres y otros pastiches.<br />

El principio del placer exaltado por la sociedad de hiperconsumo<br />

es responsable del júbilo del segundo nivel, de los<br />

recuerdos indirectos, de la mezcla irónica de diferentes elementos<br />

de la cultura mediática. Con la hipermodernidad individua-<br />

1. Alain Renaud-Alain, «L'image sans gravité», Revue d'esthétique,<br />

n.° 25, 1994. Véase también Vicent Amiel y Pascal Couté, Formes et obsessions<br />

du cinema américain contemporain, op. cit., pp. 47-60.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!