13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mo industrial» 1 que es propio del star-system. Es verdad que sin<br />

intención de divinizar ni de soprepersonalizar idealmente, sino<br />

buscando el mismo éxito mediático, que aquí es Audimat. Sólo<br />

que, a diferencia de Hollywood, la televisión no oculta sus operaciones<br />

intervencionistas: por el contrario, las exhibe, las comenta,<br />

como si fueran instrumentos para captar al público. Es<br />

que los tiempos han cambiado: no más magia de estrellas sublimes,<br />

sino sueños metamórficos de cada cual y deseos de vivir<br />

mejor interiorizados por todos. En la tele<strong>pantalla</strong>, Pigmalión<br />

conecta con la preocupación por la felicidad y sus disfunciones<br />

en las democracias hiperconsumistas.<br />

El lema de la Paramount en la época del cine mudo era:<br />

«Un espectáculo sin rival.» Aquella época ya pasó, dado que la<br />

telerrealidad rivaliza hoy con el cine incluso en las hipérboles.<br />

Extreme Make Over, cada vez más modificación del aspecto, más<br />

intimidad y más escopofilia, más sensacionalismo, más afán de<br />

superación y más intenciones transformadoras: en la televisión<br />

pasa como en el cine; la disolución de los antiguos límites, la<br />

carrera hacia los extremos, los desafíos superlativos, esto es lo<br />

que reorienta por todas partes el contenido de las <strong>pantalla</strong>s. A la<br />

pornografía del sexo se suma la del alma; a la escalada de los<br />

efectos especiales se suma la que quiere «cambiar la vida» de la<br />

gente. Al mismo tiempo que el hipercine, se consolida la hipertelevisión,<br />

que llega cada vez más lejos en la huida hacia delante,<br />

en el exceso de las imágenes catódicas.<br />

EL TELEESPECTÁCULO DEPORTIVO<br />

Pero es posible que la consagración definitiva de la tele<strong>pantalla</strong><br />

haya venido por el deporte. Ya no es el cine el que presen-<br />

1. Edgar Morin, Les Stars, Seuil, París, 1972, p. 51 [trad. esp.: <strong>La</strong>s estrellas<br />

del cine, Eudeba, Buenos Aires, 1964].<br />

234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!