13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sí mismo. Son múltiples los caminos que conducen a los gitanos<br />

desde la India hasta España en <strong>La</strong>tcho Drom de Tony Gatlif, que<br />

empujan al marsellés Guédiguian a emprender un Voyage en Ármente<br />

en busca de su padre o que impulsan a la pakistaní Sabina<br />

Sumar a analizar, en El silencio del agua, el fenómeno de islamización<br />

que transforma su país y barre la tolerancia que era su<br />

alma. En un futuro próximo veremos inevitablemente películas<br />

sobre otros pueblos y otras comunidades: tibetanos, chechenos,<br />

kurdos, 1 todas las víctimas de la Historia que el cine, desempeñando<br />

su papel simbólico, quiera recordar.<br />

A través del prisma de las obras consagradas a la memoria,<br />

el cine hipermoderno conquista un nuevo territorio que está<br />

abierto a los particularismos y las reivindicaciones comunitarias.<br />

Ofrece, en una época caracterizada por la rehabilitación y la reconstrucción<br />

de identidades, elementos simbólicos para que cada<br />

comunidad recupere su historia, su identidad y su dignidad.<br />

1. Ya hay películas que llaman la atención sobre los sufrimientos históricos<br />

de estos tres pueblos: Siete años en el Tíbet (1997), de Jean-Jacques Annaud;<br />

Melancholian kolme huonetta (2004), de Pirjo Honkasalo; y Brudermord<br />

(2005) de Yilmaz Arslan.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!