13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nueva seducción, una potencia nueva en una <strong>pantalla</strong> elevada al<br />

rango de interfaz general: trabajar y jugar en la <strong>pantalla</strong>, comunicarse<br />

por la <strong>pantalla</strong>, informar por la <strong>pantalla</strong>. Ya tenemos a la<br />

<strong>pantalla</strong> convertida en polo-reflejo, en el referente inicial que<br />

permite el acceso al mundo, a la información, a las imágenes.<br />

Pantalla indispensable para casi todo, <strong>pantalla</strong> ineludible. Tal<br />

vez llegue el día en que lo que no esté disponible en <strong>pantalla</strong> no<br />

tendrá ya interés ni existencia para muchísimos individuos: casi<br />

todo se buscará y se recibirá en <strong>pantalla</strong>. Ser en <strong>pantalla</strong> o no ser.<br />

Pero el poder de la <strong>pantalla</strong> se extiende hoy mucho más allá<br />

de estas esferas. Porque a un nivel más fundamental todavía está<br />

en marcha una nueva relación con el espacio-tiempo, una especie<br />

de hiperespacio-tiempo en el que todo se produce seguido,<br />

en flujo incesante, en la instantaneidad del tiempo real. Y esto<br />

afecta a todos los dominios de la actividad humana, desde la<br />

vida económica hasta la cotidianidad: la <strong>pantalla</strong> hace saltar por<br />

todas partes los límites del tiempo y el espacio. Comprimiendo<br />

el tiempo al máximo y eliminando las barreras espaciales, la<br />

<strong>pantalla</strong> en red instaura una temporalidad inmediata que genera<br />

intolerancia a la lentitud y necesidad de ganar tiempo. Aunque<br />

permite aumentar la autonomía personal en la organización<br />

del tiempo, también intensifica la sensación de apremio y de vivir<br />

entre rachas de hipertensión. Por un lado, aumenta la capacidad<br />

de elaborar horarios más personalizados; por otro, surge<br />

una forma de sujeción al tiempo de la hipervelocidad. A consecuencia<br />

de la comunicación informática se ha construido un<br />

nuevo régimen de tiempo, caracterizado por la instantaneidad y<br />

la inmediatez, por la gestión personalizada de las temporalidades<br />

y las referencias. McLuhan dijo algo que hizo época: «El medio<br />

es el mensaje.» <strong>La</strong> <strong>pantalla</strong> productora de un nuevo modo<br />

de temporalidad y propensa a trayectos «en mosaico», menos lineales,<br />

a gusto de cada cual, le da la razón en este sentido. El devenir<br />

de la edad hipermoderna es inseparable de la gran aventura<br />

de la <strong>pantalla</strong>. Siglos XX y XXI: una odisea de la <strong>pantalla</strong>...<br />

314

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!