13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

modelos sociales rígidos, códigos estrictos que definían lo que<br />

podía hacerse y lo que no. <strong>La</strong> aparición de la sociedad de consumo<br />

de masas no ha hecho sino prolongar esta dinámica símplex,<br />

favoreciendo el éxito de un cine de mercancías, consumista,<br />

calculado para que no precise otra recepción que la<br />

digestiva -de aquí la bolsa de palomitas complementaria- y<br />

para pasar el rato. Reduciendo la expresión cinematográfica a<br />

su forma elemental, los productos hollywoodenses se han vuelto<br />

adaptables a otras formas de espectáculo visual igualmente<br />

inventadas por el mercado, como los videojuegos, en los que<br />

reina una hiperlegibilidad que no necesita ningún esfuerzo interpretativo.<br />

Este imperio de la simplicidad se consolidó gracias al sistema<br />

de la superproducción taquillera, que surgió en los años<br />

ochenta con las grandes películas de la nueva generación hollywoodense<br />

y sobre todo con las de Spielberg, que bosquejó el arquetipo<br />

del género con En busca del arca perdida (1981). Siguiendo<br />

este camino, los estudios lanzan todos los años unas<br />

cuantas películas mayores, superproducciones de presupuesto<br />

muy elevado que desempeñan el papel de locomotora económica<br />

y publicitaria. De acuerdo con la lógica que el espectador<br />

quiere que le den a cambio de su dinero, la puja visual destinada<br />

a impresionarle va de la mano con la simplicidad extrema de<br />

lo que se le cuenta. Expurgado de toda profundidad, es un cine<br />

de personajes superficiales y planos: 1 se construye organizándose<br />

a partir de una psicología elemental y de unos cuantos rasgos<br />

conductuales simples, comprensibles en el acto: la flema de Indiana<br />

Jones, el valor y la fuerza de Rambo, Esto se acentúa aún<br />

más en los años noventa, con los superhéroes, procedentes en su<br />

mayor parte de Marvel Comics, que vuelven a estar en servicio<br />

en la <strong>pantalla</strong> grande gracias a la explotación de los efectos es-<br />

1. <strong>La</strong> expresión es de Vincent Amiel y Pascal Couté, Formes et obsessions<br />

du cinema américain contemporaines op. cit., p. 33.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!