13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nostalgia, podemos pensar razonablemente que la muerte del libro<br />

no está prevista por el momento.<br />

Sus condiciones de distribución, con texto informatizado y<br />

venta en línea, sin duda pueden modificar en profundidad su<br />

economía comercial. Aunque diferenciemos, para esquematizar,<br />

tres ejes en el dominio del libro (libro-saber, libro-placer, libropráctico),<br />

el sector práctico (enciclopedias, bibliografías, manuales)<br />

será el más afectado por la informatización y, a riesgo de<br />

desaparecer en beneficio propio, el que se juegue todo su porvenir<br />

en la <strong>pantalla</strong>, lo cual sin duda desequilibrará el mercado<br />

<strong>global</strong> de la edición. 1 Pero en lo que se refiere a los otros dos sectores<br />

y sobre todo al libro como vehículo de pensamiento, de<br />

cultura, de placer, de conocimiento, mantendrá todavía durante<br />

mucho tiempo su irreemplazable puesto. Huelga decir que no<br />

sacará mucho más de la expansión de las <strong>pantalla</strong>s. Se constata<br />

ya que la explosión de la red no ha hecho bajar en absoluto el<br />

volumen de negocios del sector editorial; las facilidades del tratamiento<br />

de texto han propiciado un tipo de edición ligera que<br />

permite a las casas pequeñas producir y distribuir libros originales<br />

o reediciones que no habrían podido existir sin la informática<br />

ni venderse sin Internet. El objeto libro, que guardamos<br />

en nuestra biblioteca, que llevamos con nosotros, que abrimos,<br />

cerramos y hojeamos a placer, cuyas páginas doblamos por las<br />

puntas, que subrayamos, que prestamos o nos quedamos celosamente,<br />

conserva toda su especificidad, que no es la de un libro<br />

en <strong>pantalla</strong>, cuya esencia será siempre totalmente distinta.<br />

Pero, a fin de cuentas, la verdadera fuerza de la <strong>pantalla</strong> está<br />

en otra parte. El siglo que hemos dejado atrás y el que hemos<br />

empezado nos ha enseñado, en efecto, que hay un poder de la<br />

<strong>pantalla</strong> en cuanto tal. Este poder le viene de nacimiento: el lienzo<br />

de la <strong>pantalla</strong> de cine (el primer momento), tal como los her-<br />

1. Véanse las conclusiones de Benoít Yvert, «L'avenir du livre», Le Débat,<br />

n.° 145, mayo-agosto de 2007.<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!