13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que nos van a contar una historia y escuchamos con una atención<br />

y un placer parecidos a los de los niños.<br />

Sin duda es esto lo que explica, más allá de las razones económicas<br />

y comerciales, la fuerza y el éxito continuos, de GrifFith<br />

a Spielberg, del cine americano. Sencillo, aceptando sin complejos<br />

las normas generales del relato, nos explica el contenido<br />

de la condición y la existencia humanas: el amor y el odio, la<br />

vida y la muerte, la alegría y el dolor, la paz y la guerra, el bien<br />

y el mal, la risa y las lágrimas, lo bello y lo feo, la juventud y la<br />

vejez, el placer y el sufrimiento, la esperanza y la desesperación.<br />

Lo que le permite ocupar una posición dominante es menos su<br />

capacidad de difusión material que el hecho de haber conseguido<br />

presentar a la mirada y el corazón de las personas de todos<br />

los países y todas las culturas los grandes arquetipos del relato<br />

«de siempre», expuestos de tal modo que enseguida se reconocen<br />

e identifican.<br />

Por este conducto ejerce el cine una de sus grandes funciones<br />

sociales. Nutriendo con sus relatos la necesidad humana de<br />

otros mundos, crea vínculos entre las personas, cumple su especificidad<br />

original, que era reunir en una misma sala a personas<br />

diversas que levantan la mirada hacia la misma <strong>pantalla</strong>. Aunque<br />

las condiciones de recepción hayan cambiado, aunque la televisión,<br />

el DVD y la bajada de material de Internet representen<br />

otras tantas formas nuevas de ver una película fuera de la sala,<br />

también es verdad que, a través de estos nuevos modos de consumo,<br />

sigue reuniendo espectadores alrededor de un mismo espectáculo.<br />

<strong>La</strong>s reuniones de amigos, las discusiones sobre la película<br />

que acaba de verse y que se comenta al día siguiente en el<br />

trabajo, la publicidad que acompaña al estreno de las películas<br />

en salas, pero también en DVD: son elementos que hacen del<br />

cine una especie de objeto común compartido, de vínculo cultural<br />

que permite comunicarse dentro de un mismo espíritu y<br />

unas mismas convicciones. Catedral secular, ritual, cámara<br />

siempre mágica, que crea vínculo social.<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!