13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dual de reflexionar y guardar distancias respecto del mundo y la<br />

cultura, tal como se presentan ambos. Lo que ha traído el universo<br />

de la <strong>pantalla</strong> al individuo hipermoderno no es tanto el<br />

reino de la alienación total, como se afirma con demasiada frecuencia,<br />

cuanto una capacidad nueva para crearse un espacio<br />

propio de crítica, de distancia irónica, de opinión y deseos estéticos.<br />

<strong>La</strong> singularización ha ganado más terreno que el aborregamiento.<br />

Ese honor le corresponde al cine: cuando la vida quiere parecerse<br />

al cine, crecen los objetivos estéticos y la afirmación de<br />

las singularidades. Pero, al mismo tiempo, en ese emparejamiento<br />

infernal en el que la sed individualista de satisfacciones<br />

va de la mano con la decepción, se disparan los sueños y su estela<br />

de desilusiones y frustraciones. <strong>La</strong> luz de la <strong>pantalla</strong> tiene su<br />

parte de sombra: cuando se vuelve refugio, la vida se difumina<br />

en el señuelo de la experiencia delegada y en la tibia banalidad<br />

de lo ya formateado. Ningún hundimiento de la cultura de la<br />

singularidad en el reino de la barbarie estética, pero tampoco<br />

ningún triunfo para lo que Valéry llamaba «valor de espíritu». Se<br />

acabó la película de catástrofes, se acabó el happy end.<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!