13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que trabaja en Estados Unidos y en Francia, y realizador oficial<br />

de los videoclips de Bjórk, y que traslada, por ejemplo, su universo<br />

onírico y estilístico a una película a la vez hollywoodense<br />

y totalmente atípica, ¡Olvídate de mil/Eterno resplandor de una<br />

mente sin recuerdos. Estos cineastas recuperan voluntariamente la<br />

estética del videoclip, la «estética MTV» (planos breves, efectos<br />

de zapeo, imágenes sometidas a un ritmo compulsivo), aplicándola<br />

al cine, del mismo modo que reciben la influencia de los<br />

cineastas que les señalaron el camino (Scorsese, por ejemplo,<br />

que realizó un videoclip para Michael Jackson).<br />

Pero no está ahí lo más significativo. Al principio, el videoclip<br />

fue una simple puesta en imagen de una melodía. No se<br />

quedó en eso, pues ahora aparece como una expresión breve<br />

pero ejemplar de la lógica de lo híper. En efecto, en él se dan cita<br />

las tres grandes lógicas características del hipercine. Imagenexceso<br />

ante todo, con efectos especiales, rapidez de las imágenes,<br />

1 montaje brusco para causar continuamente sorpresa y<br />

sensaciones casi en exclusiva por el método de la inmersión. A<br />

continuación la imagen-multiplejidad, como lo atestiguan los<br />

innumerables engastes, las fragmentaciones de imágenes, las<br />

multiplicaciones y desparramamientos de las figuras: la estética<br />

de Jean-Christophe Averty podría ser, en cierto modo, el modelo<br />

prototípico del videoclip en cuanto arte del montaje y el<br />

collage. Por último, la imagen-distancia, ya que los videoclips<br />

cultivan en abundancia la estética disparatada, «de alucine», irónica,<br />

que tanto aprecian los jóvenes. Es pues la misma lógica de<br />

lo híper la que articula el cine, la publicidad y el videoclip. Este<br />

casi escapa a la necesaria linealidad del discurso-relato, al imperativo<br />

de coherencia en el encadenamiento de los planos. Libre<br />

de trabas narrativas, el videoclip se presenta como bombardeo<br />

sonoro y visual puro, deconstrucción llevada al extremo, suce-<br />

1. En un videoclip que dura 3 minutos, por lo general no hay menos de<br />

50 planos, es decir, entre 3 y 4 segundos por plano.<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!