13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

igualmente los presupuestos colosales de Luc Besson, que rivalizan<br />

con los de Hollywood: El quinto elemento costó 75 millones<br />

de euros y Arthury los minimoys 65 millones. El hipercine aparece<br />

con una estrategia de huida hacia delante de los productores,<br />

que, para reducir la inseguridad que pesa sobre este mercado de<br />

riesgo, producen películas cada vez mas caras, películas-acontecimiento<br />

que supuestamente atraen a la inmensa mayoría.<br />

Pero mientras las superproducciones se costean con presupuestos<br />

cada vez más elevados, los medios de las películas modestas<br />

se reducen a velocidad creciente. Tiende así a ensancharse<br />

la brecha que hay entre las películas «ricas» y las películas<br />

«pobres», y es la categoría intermedia de las películas de presupuesto<br />

medio la que corre con los gastos de esta nueva situación.<br />

1 Por una parte, una cantidad creciente de películas de gran<br />

presupuesto; por otra, cada vez más películas con presupuesto<br />

deficiente: en 2002 se produjeron en Francia 14 películas que<br />

costaron más de 10 millones de euros y 41 que costaron menos<br />

de un millón. <strong>La</strong> época del hipercine es contemporánea de un<br />

proceso de polarización de los presupuestos de producción.<br />

<strong>La</strong> explosión presupuestaria y la inflación de las ganancias<br />

de las estrellas van de la mano: Brad Pitt, Tom Cruise, Julia Roberts<br />

y Nicole Kidman cobran entre 16 y 20 millones de dólares<br />

por película. Tom Hanks cobró 25 millones de dólares por<br />

El código da Vinci, y Reese Whiterspoon, cuya cotización se disparó<br />

con el Osear, ha obtenido 29 por Ourfamily trouble, el cachet<br />

más elevado que se paga a una actriz en la historia del cine.<br />

1. Paséale Ferran, en el discurso que pronunció con motivo de la concesión<br />

del César a <strong>La</strong>dy Chatterley, señaló con más concreción los peligros que<br />

corre el cine francés a causa «del sistema de financiación, que produce por un<br />

lado películas cada vez más ricas y por el otro películas muy pobres. Esta fisura<br />

es reciente en la historia del cine francés. Hasta no hace mucho, eso que<br />

llamábamos cine medio, precisamente porque no eran películas ni muy ricas<br />

ni muy pobres, era incluso una marca de fábrica de lo mejor que producía el<br />

cine francés» (Le Monde, 27 de febrero de 2007).<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!