13.05.2013 Views

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

Lipovetsky_La_pantalla_global

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN VIAJE IMPERIAL<br />

Los hechos lo demuestran: en 2005 se distribuyeron en<br />

Francia 534 películas, entre las que había 58 documentales, es<br />

decir, algo más del diez por ciento, y eso que seis años antes, en<br />

2000, había habido sólo 27 entre un total de 532. Y el número<br />

de documentales crece en proporción con los espectadores que<br />

atraen. Aquel mismo año de 2005 aparecieron en Francia tres<br />

documentales que consiguieron cifras que sobrecogerían a muchas<br />

películas de ficción: Rize tuvo 150.000 espectadores, <strong>La</strong> pesadilla<br />

de Darwin 320.000 y, la guinda del lote, El viaje del emperador<br />

1,9 millones. Exportada un poco a todas partes, esta<br />

película ha conseguido cifras de audiencia considerables, sobre<br />

todo en Estados Unidos, donde, con 77 millones de dólares de<br />

recaudación, ha sobrepasado a El quinto elemento (que había recaudado<br />

63 millones), pasando a ser así la película francesa que<br />

más éxito comercial ha tenido en Estados Unidos. <strong>La</strong>s <strong>pantalla</strong>s<br />

estadounidenses, por lo demás, no son ya indiferentes a los documentales<br />

propiamente americanos, como lo demuestran los<br />

120 millones de dólares recaudados por Fahrenheit 91 11 o el impacto<br />

producido por Una verdad incómoda, con la que Al Gore<br />

pisa los talones a Michael Moore y consigue la tercera mejor recaudación<br />

obtenida por un documental hasta entonces.<br />

Esta revitalización del género 1 se ve asimismo en los premios<br />

y festivales que lo consagran oficialmente: creación en<br />

1. <strong>La</strong> recuperación del documental (en Francia se producen actualmente<br />

unos 2.300 al año) se percibe igualmente en la importante tendencia que<br />

se describe en un estudio de principios de 2007 sobre la televisión de los nueve<br />

principales mercados del mundo: la ficción y los programas de entretenimiento,<br />

por primera vez desde 2004, aparecen en retroceso ante las novedades,<br />

mientras que los documentales y noticiarios misceláneos representan la<br />

parte más numerosa de los nuevos programas. Otro signo de este entusiasmo:<br />

desde 2005, vodeo.tv, el portal web de VOD, se dedica por entero a proporcionar<br />

en línea documentales de todos los formatos.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!