28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104<br />

3.1.9. Escena 9. En el Manantial de Agua.<br />

La escena 9 se desarrolla en la esquina superior derecha del documento, el topónimo que le da<br />

n 3.15), no hay glosa que puede<br />

ayudar a identificarlo, por lo que el topóni ra como “Manantial de Agua”, 198 nombre se compone de una corriente de “Agua” en forma circular (image<br />

mo se interpreta<br />

pero es el<br />

más importante porque en él se reúnen varios personajes; el segundo<br />

sitio se encuentra a la izquierda de<br />

“Manantial de agua”, se compone por el glifo para “Llano” y para “Planta”, la glosa que se encuentra<br />

asociada reza “m[a]linatlacatl”, 199 donde también se reúnen algunos personajes. El tercer topónimo se<br />

compone de una cabeza humana representando la parte por el todo<br />

de un ser humano, y sobre la cabeza<br />

lleva el glifo para “Agua”, la glosa que se encuentra a un lado dice “atonatziteuhtl”, 200 este sitio se<br />

encuentra junto al río Teocuitlapa. El cuarto topónimo se compone por el cuerpo de una “Víbora” que<br />

remata con una cabeza humana de la cual sale una vírgula de la palabra, la glosa reza “Tlatzalan”. 201 El<br />

quinto topónimo se compone del glifo para “Cerro” que en la cima tiene una “Cabeza” humana con una<br />

“Planta”, en específico un árbol puesto que su glosa reza “[qua]uh çoquiteco”. 202 Estos cinco topónimos<br />

son los que se encuentran dentro del territorio de Totomixtlahuaca. El sexto topónimo funciona como<br />

lindero, y es representado por el glifo para “Excremento”, la glosa que se asocia al glifo reza<br />

”, la glosa que se encuentra asociada al glifo toponímico reza “Coxolitlitepecti ychtepec”; 204<br />

icha glosa es compartida por el topónimo que se encuentra al lado derecho. El octavo topónimo se<br />

compo e un “Ave”, 205 “Tlalicuilatleotepec”.<br />

la glosa es la misma que la anterior, solo<br />

que esp<br />

écimo y último topónimo de esta<br />

203 El séptimo topónimo se compone del glifo para “Cerro” y en la cima una<br />

“Planta<br />

d<br />

ne del glifo para “Cerro” y en la cima tien<br />

ecíficamente “Coxolitlitepecti” se refiere a este topónimo; este lugar ha sido identificado como<br />

lindero actual de Tlacoapa con Malinaltepec (trabajo de campo, 2006). El noveno topónimo se compone del<br />

glifo para “Cerro” y en la cima tiene una “Muralla”, no tiene glosa asociada, por lo que este lugar se<br />

puede interpretar como “Cerro de la muralla”. 206 Finalmente el d<br />

198 Ver apéndice B, ficha Y.C.16. y apéndice B.1.3.<br />

199 Que significa “Hombre hierba torcida” u “Hombre torcido”, ver apéndice D, ficha D.1.1.22. y apéndice B, fichas Y.C.15 y<br />

Y.C.14. y apéndice B.1.2.<br />

200 Se puede traducir como “Nuestra señora madre el agua sagrada” o “El agua sagrada de nuestra madre”, ver apéndice D,<br />

ficha D.1.1.21. y apéndice B, fichas Y.C.16., Y.C.29. y apéndice B.1.3.<br />

201 Que puede significar “En la quebrada” o “En la cañada”, ver apéndice D, ficha D.1.1.41. y apéndice B, ficha Y.C.21.para el<br />

análisis del glifo.<br />

202 Que se podría traducir como “en el lodo del árbol”, “en el árbol mojado” o “en el árbol tierno”, ver apéndice D, ficha<br />

D.1.1.42. Para el glifo antroponímico ver apéndice B, ficha Y.C.14. y apéndice B.1.2.<br />

203 Que se puede traducir como “En el cerro de la tierra sagrada del excremento”, ver apéndice D, ficha D.1.1.30. para el<br />

análisis del glifo ver apéndice B, ficha Y.C.54.<br />

204 Que se traduce como “En el cerro del faisán, En el cerro del ixtle (hilo de maguey)”, ver apéndice D, ficha D.1.1.31. para el<br />

análisis de los glifos ver apéndice B, fichas Y.C.8., Y.C.14. y apéndice B.1.2.<br />

205 Ver apéndice B, fichas Y.C.7 y Y.C.8. y apéndice B.1.1.<br />

206 Ver apéndice B, fichas Y.C.2. y Y.C.8.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!