28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lugares de Metlatónoc: Valle hermoso (Ñu xaa), Tepeguaje (Yodzo tunmi), Zapote cabezón (Xiatu ti ojo),<br />

(Yiadzuti), Los llanos, Metlatónoc (Yatiano que significa Dos aguas, o río quebrado<br />

en mixteco; el río que<br />

pasa por el centro de Metlatónoc baja de Cochoapa o proviene<br />

367<br />

de Cochoapa), Yuvinami (era el pueblo<br />

viejo de Metlatónoc, al parecer este es el llano de las campanas), Cochoapa el grande (Zundi) y Cerro de la<br />

garza (kuzami,<br />

garza en mixteco se dice zami; desde el cerro de la garza se ve Costa Chica,<br />

probablemente se podría<br />

divisar el mar. Cerro de la garza está a tres horas de Metlatónoc. En un paraje<br />

que se llama chupa<br />

mirto se divisa el cerro de la Garza. Chupamirto en mixteco se dice (ndio).<br />

Danzas<br />

“Los tecuanis, los visten<br />

con, así como con chaleco y con esos trajes... con pantalón negro y así los visten.<br />

Son los tecuanes, hablan en mixteco,<br />

puro mixteco hablan, pero es muy poquita su danza; de ahí siguen<br />

los chareos que le dicen chareos, a esos<br />

también, esos hablan el náhuatl, ellos también tienen su danza, su<br />

danza también de ellos es muy bonita. Luego los terrumpillos, también le decimos a otra danza, esos si<br />

hablan el español, puro español, y tienen sus máscaras, sus máscaras tienen sus<br />

narices así picudas, sus<br />

máscaras están muy bonitas, tienen unos pelitos así<br />

rubios ellos, hablan puro español, bailan con un toro<br />

que le decimos el meco, y éste tiene, su hijo del terroncillo, el mero encabezado de la danza se llama<br />

terroncillo y tiene un hijito así chiquito que lo cornea el toro, lo mata y el terroncillo sufre mucho por el<br />

niño y bueno larguísima la historia<br />

de estas danzas y muy bonito. Ésta danza se realiza en la fiesta de San<br />

Miguel. En Semana Santa el Primer viernes se baila la danza de los santiagos. En donde se interpreta a los<br />

romanos y de Mahoma y el rey de Roma.”<br />

VOCABULARIO.<br />

Mixteco Español Mixteco Español<br />

Canda. Moverse. Ixka. Allá<br />

Chita. Plátano. Iyo. Hay (existir) hay algo.<br />

Chiyo. Nido. Kava. Peña.<br />

Coo. Culebra. Ndava. Brincar<br />

Coo. Plato Ñuu. Fuego<br />

Coo. Tomar. Ta xikua. Abuelo<br />

Coo. Vamos Taka. Colgado<br />

Iku. monte Tiku. Aguja<br />

Indtin. bolsa. Tuku. Otra vez<br />

Iñu. Espina. Xiki. Cerro<br />

Ita. Flor. Yaa. Blanco<br />

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!