28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLIFO Y<br />

UBICACIÓN<br />

PVM IB<br />

PVM<br />

IC.<br />

PVM<br />

II.<br />

PVM<br />

III.<br />

PVM<br />

III<br />

PVM III.<br />

289<br />

DESCRIPCIÓN IMAGEN<br />

COMPARATIVA<br />

Y.C.14. se presenta como una bellota amarilla de forma ovalada, representando<br />

la parte por el todo de un árbol de ocote o pino de ocote, se llego a esta<br />

conclusión gracias a la comparación de dicha representación con las que<br />

aparecen en la Matrícula de Tributos y el Códice Mendocino. Y.C.14. Se<br />

encuentra sobre el glifo Y.C.16 que es para agua y de Y.C.8 que es para cerro,<br />

formando en su conjunto un topónimo. No hay glosa asociada.<br />

En esta representación de Y.C.14, se muestra como una serie de ramas<br />

delgadas, unas de color negro y otra de color verde, insertadas en el glifo Y.C.8.<br />

que es para cerro, señalando que es un lugar boscoso o lleno de árboles o<br />

plantas. Su función es como topónimo y elemento iconográfico de cerro. No<br />

hay glosa asociada.<br />

Y.C.14 se presenta como un árbol, con un tronco y ramas de color café, tiene<br />

además pequeñas hojas ovaladas de color verde y flores rosas.<br />

Este árbol<br />

funciona como indicador<br />

de asentamiento, pues se encuentra junto al glifo<br />

Y.C.50 que indica una población. La glosa que se encuentra debajo reza Beir<br />

nardin° rgird,<br />

no teniendo relación de significado con el glifo.<br />

Y.C.14 se muestra como un árbol de color verde<br />

con una copa ovalada. Su<br />

función es como topónimo, ya que se halla sobre un cerro. La glosa que se<br />

encuentra a un<br />

lado sobre el tronco reza yucuiti, siendo el vocablo mixteco iti,<br />

la palabra asociada a Y.C.14, pues significa ocote, señalando el tipo de árbol<br />

que es.<br />

Y.C.14 se presenta como una flor abierta de color rojo, sobre un tallo delgado.<br />

Funciona como antropónimo de un personaje pues se encuentra sobre su<br />

cabeza. No<br />

hay glosa asociada.<br />

En esta representación Y.C.14. es una flora de color rosa, en forma trapezoidal,<br />

mostrando sus pistilos por unas pequeñas líneas, su función es como<br />

antropónimo de un personaje,<br />

ya que se encuentra sobre su cabeza. No hay<br />

glosa asociada.<br />

Pino de ocote.<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!