28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clave de catálogo: Y.C.62.<br />

Número<br />

de variantes: 1.<br />

Frecuencia:<br />

1 vez.<br />

Ubicación:<br />

PVM IB.<br />

Correspondencia:<br />

Bejarano.<br />

Temática: Este glifo es para pedernal , se presenta como una figura triangular que termina<br />

en dos<br />

y es de color ocre. No hay glosas asociadas, funciona como antropónimo.<br />

No aparece en los otros<br />

dos lienzos analizados.<br />

Imagen<br />

representativa:<br />

Palimsesto<br />

de Veinte Mazorcas.<br />

Clave de catálogo: Y.C.63.<br />

Número<br />

de variantes: 1.<br />

Frecuencia: 1 vez.<br />

Ubicación: LT V.<br />

Correspondencia:<br />

No tiene.<br />

Temática: Este glifo representa una cuna, la cual se presenta como un rectángulo<br />

que en una de<br />

las orillas tiene un medio círculo, que sería la cabecera. La glosa que se encuentra<br />

arriba menciona<br />

coçoliapan, siendo la palabra asociada<br />

al glifo coçoli, la cual significa cuna. Su función es como<br />

topónimo<br />

y no se presenta en los otros dos documentos analizados.<br />

Imagen<br />

representativa:<br />

Lienzo<br />

de Totomixtlahuaca.<br />

267<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!