28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vocabulario de Molina quiahuitl se traduce como “pluvia o aguacero” (Molina. Op.cit. f 89av).<br />

Bejarano comenta que las dos representaciones de lluvia en PVM son específicamente gotas de<br />

lluvia (Bejarano, Op.cit.: 117 y 119). Y.C.18 está asociado con antropónimos, topónimos y al nombre<br />

de un día del calendario tlapaneco<br />

en uno de los lienzos analizados.<br />

Imágenes representativas:<br />

Lienzo de T otomixtlahuaca. Lienzo de Aztactepec y<br />

Citlaltepec.<br />

237<br />

Palimsesto<br />

Mazorcas.<br />

de Veinte<br />

<br />

<br />

no, D.20.<br />

lifo de pez. Se representa por la figura de este animal. La glosa que se<br />

in quiyahuitl 514 Clave de catálogo: Y.C.19.<br />

Número de variantes: 1.<br />

Frecuencia: 2 veces.<br />

Ubicación: LT III. PVM IB.<br />

Correspondencia: Bejara<br />

Temática: Y.C.19 es el g<br />

encuentra asociada es Mich<br />

en LT III, donde michin es la palabra para pez y<br />

quiyahuitl para lluvia. En el caso de la representación de PVM no hay glosa asociada. Para<br />

Bejarano la representación de pez que aparece en PVM que cataloga como D.20 está encima de<br />

unas hojas de tule, creando un complejo glífico del cual propone la lectura en náhuatl como<br />

michintollin<br />

(Bejarano, Op.cit.: 125). En ambos casos está relacionado a antropónimos. Y.C.19 no<br />

aparece en LAC.<br />

<br />

Imágenes representativas:<br />

Lienzo de Totomixtlahuaca.<br />

514 Que significa “Pez lluvia”, ver apéndice D, ficha D.1.1.20.<br />

Palimsesto de Veinte Mazorcas.<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!