28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132<br />

maguey; tiene una glosa que reza “mextliiez pe caxapac”. 278 Estos cuatro lugares se encuentran sobre<br />

los límites del Norte del Señorío de Citlaltepec. Hacia el Sur se encuentran dos topónimos “Canal de<br />

agua” y “Ave”, 279 los cuales están dentro del señorío, mientras que del lado Oriente del río Piedra<br />

Parada, se encuentra el séptimo sitio, que se compone por el glifo para “Llano” y en medio tiene un<br />

“Ave”, dicho topónimo no tiene glosa asociada, por lo que se puede leer como “Llano del ave”. 280 El<br />

octavo y último topónimo se forma por el glifo para “Agua” que se divide en dos, probablemente se trate<br />

del topónimo de Metlatónoc, cuyo nombre en mixteco es iyu tiano, 281 que significa “Río quebrado” 282 ;<br />

además este topónimo se encuentra muy cerca de la iglesia y glosa que representan a Metlatónoc, por lo<br />

que se propone la lectura de “Río quebrado”.<br />

La escena 4 se puede interpretar que,<br />

después de que matan al señor “Ciuacoahualli” y su mujer<br />

se entera<br />

del suceso, ella se dirige hacia Metlatónoc para recoger a su esposo. La escena comienza<br />

en“mextliiez pe caxapac” donde hay dos personajes, quienes están sentados uno frente al otro, y sus<br />

antropónimos son flores 283 pero de diferente tipo, hay una glosa la cual reza “Xoçhitli”. 284 De ellos salen<br />

unas huellas que cruzan el río y terminan en una mujer arrodillada, la cual no tiene glifo antroponímico ni<br />

glosa, pero es probable que esta señora venga de “mextliiez pe caxapac”, hasta “Llano del ave”, en donde<br />

se entrevista con el señor de este lugar, cuyo antropónimo se representa por el glifo de “Agua”, 285 el cual<br />

no tiene glosa. Arriba de ellos se encuentran otros dos señores, están sentados en un pequeño taburete; sus<br />

antropónimos se componen el primero por una “Pluma”, 286 y el segundo es un rectángulo horizontal con<br />

varias divisiones, 287 y la glosa que lo acompaña dice “Conaxotzii”. 288 Hay otro señor que se encuentra del<br />

otro lado del río al Oriente, su glifo antroponímico es un gorro cónico de “Xipe totec” 289 y no tiene glosa.<br />

Estos tres señores, al parecer son testigos de la entrevista entre la señora y el señor “Agua”.<br />

Sobre “Río quebrado”, se encuentra un señor sentado, lleva su diadema real y como antropónimo<br />

una variante del glifo “Lluvia”; la glosa que se encuentra arriba de su cabeza reza “quiahuitl”. 290 Éste<br />

278<br />

Que significa,<br />

“En los tres magueyes desatados”, ver apéndice D, ficha D.2.1.30. y apéndice B, ficha Y.C.8., Y.C.14. y<br />

apéndice B.1.2. para el análisis de los glifos.<br />

279<br />

Los cuales fueron descritos en la escena 2.<br />

280<br />

Ver apéndice B, fichas Y.C.7., Y.C.15. y apéndice B.1.1.<br />

281<br />

i- yuta- no. Donde Yuta es la palabra para río yuta, (Alvarado, 1965) el sufijo “no” puede ser “tna´ nu” que significa<br />

agrietarse, romperse, marcarse; dividirse, arquearse; torcerse; golpearse... (Arana y Swadesh, 1965)<br />

282<br />

Dato proporcionado por Jacinto Mejía, habitante de Metlatónoc, en trabajo de campo Octubre 2005.<br />

283<br />

Ver apéndice B, ficha Y.C.14. y apéndice B.1.2.<br />

284<br />

Que se traduce como “Flor”, ver apéndice D, ficha D.2.1.32.<br />

285<br />

Ver apéndice B, ficha Y.C.16. y apéndice B.1.3.<br />

286<br />

Ver apéndice B, ficha Y.C.12.<br />

287<br />

De éste glifo no se tiene una interpretación de significado, ver apéndice B, ficha Y.C.25.<br />

288<br />

Que se puede traducir como “El noble niño pie”, ver apéndice D, ficha D.2.1.55.<br />

289<br />

Ver apéndice B, ficha Y.C.39.<br />

290<br />

Que significa “Lluvia”, ver apéndice D, ficha D.2.1.58. y apéndice B, ficha Y.C.18. para el análisis del glifo.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!