28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Imágenes representativas:<br />

Lienzo de Totomixtlahuaca. Lienzo de Aztactepec y<br />

Citlaltepec.<br />

227<br />

Palimsesto<br />

Mazorcas.<br />

de Veinte<br />

lave Y.C.9.<br />

3.<br />

Frecuencia: 6 veces.<br />

Ubicación: LT I, VII, XII, XIV, <strong>XV</strong>, <strong>XV</strong>I.<br />

Correspondencia: Solís, Fig. 24.<br />

s un caracol; para poder identificarlo se recurrió a la glosa que se<br />

l reza en náhuatl “Huilacatochin” 478 C de catálogo:<br />

Número de variantes:<br />

Temática: El glifo Y.C.9 e<br />

encuentra en LT I, la cua<br />

. Las variantes que se presentan en<br />

Y.C.9 son de forma cilíndrica,<br />

o bien como una figura ovalada alargada que rematan en dos<br />

círculos que representan cuentas, conchas o perlas. La tercera variante es la que se presenta en LT<br />

<strong>XV</strong>I, el cual es “un caracol cortado” como lo señala Solís (Solís, Op.cit.: 473).<br />

Esta representación es<br />

similar a la que aparece en una de las láminas del Códice Ixtlilxochitl folio 112v (Códice Ixtlilxochitl,<br />

edición facsimilar. 1996), donde se ve el templo de Tláloc y Huitzilopotchtli en Tezcoco. El templo de<br />

Huitzilopochtli, está adornado con tres caracoles, similares a los que aparecen en LT <strong>XV</strong>I. Otro<br />

ejemplo de ésta variante, es como el que se muestra en una manta que aparece en la lámina LIV<br />

(folio 52 recto) del Códice Mendocino (Edición Echegaray, 1979). 479 La glosa en náhuatl que aparece<br />

en la representación de LT <strong>XV</strong>I es ayohuahtepec. 480 Está asociado a antropónimos y topónimos.<br />

Y.C.9 no aparece en los otros dos lienzos analizados.<br />

478 Se traduce como “caracol”, ver apéndice D ficha D.1.1.7.<br />

479 Ver apéndice C, correspondiente a Ejemplo de glifos en otros documentos.<br />

480 Que se traduce como “En el cerro que se llena de agua”, ver apéndice D ficha D.1.1.122.<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!