28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

algo relevante del personaje. El glifo Y.C.29 es recurrente en los tres documentos y por tanto el<br />

más importante.<br />

Imágenes representativas:<br />

Lienzo de Totomixtlahuaca. Lienzo de Aztactepec y Palimsesto de Veinte<br />

Citlaltepec.<br />

Mazorcas.<br />

.<br />

: 1.<br />

<br />

y el símbolo<br />

c” (Solís, Op.cit.: 474). En otras representaciones del glifo está asociado a<br />

ador de año como en los códices Azoyú I y II. 534 La glosa que está<br />

olintepec. 535 Clave de catálogo: Y.C.30<br />

Número de variantes<br />

Frecuencia: 1 vez.<br />

Ubicación: LT <strong>XV</strong>.<br />

Correspondencia: Solís, Fig. 31.<br />

Temática: Y.C.30 es el glifo de temblor. Se compone de un círculo rodeado de cuatro rectángulos<br />

y un triángulo en la parte de en medio. El que se presenta en LT <strong>XV</strong> es irregular en su forma pues<br />

los picos que rodean al círculo son disparejos en comparación con otras representaciones de<br />

temblor o movimiento en otros documentos indígenas de la zona como el Códice Azoyú I. En el<br />

caso del LT, está asociado a la representación de un topónimo puesto que se encuentra arriba del<br />

glifo Y.C.8 (cerro). Solís señala que Y.C.30 es parte de un topónimo: “Una montaña<br />

de movimiento: Ollintepe<br />

una cuenta calendárica, día y port<br />

junto a éste glifo en LT <strong>XV</strong> reza<br />

Y.C.30 no aparece en LAC y PVM.<br />

Imagen representativa:<br />

Lienzo de Totomixtlahuaca. 534 Ver por ejemplo folio 1 y 4 de cada uno de estos documentos. También se puede ver estos casos en el apéndice C<br />

535 Que se traduce como “En el cerro del temblor”, ver apéndice D, ficha D.1.1.110.<br />

245<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!