28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) tzapo(sustantivo)+tepe(sustantivo)+c(locativo)+qua[u]toyolic(sustantivo)+tlalua(verbo)+can(posposición).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Ixtlauaca. Desierto. o tierra llana ydespoblada sin arboles. Tepetl. Sierra. Tlaloa.<br />

Nino. Correr, o huir. Pre. Onitlotalo. Tzapotl. Cierta fruta conocida.<br />

Simeón. C, co. posp. Dentro, en, sobre, por. Can. Posp. Que indica el lugar, el tiempo, la parte. Quauhyotl. S.<br />

madero, baston, tallo. Quauhyotl. S. valentia, bravura, hazaña.<br />

Traducción literal: a)zapote+cerro+en+madero+llano.<br />

b)zapote+cerro+en+valentia+huir+en.<br />

Propuesta: a)En el cerro del zapote, llano del madero.<br />

b)En el cerro del zapote, lugar donde se hulle valientemente.<br />

Clave de glosa: D.2.1.6.<br />

Ubicación:<br />

cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: xamiliztla guacatl hueychia ixtipa.<br />

Análisis morfológico: xami(sustantivo) + l(absolutivo) + iztlaguaca(sustantivo) + tl(absolutivo) + huey(adjetivo) +<br />

chia(sustantivo) + ix(sustantivo) + t[l]i(absolutivo) + pa[n](locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Xamitl. Adobe. Ixtlahuaca. Desierto, o tierra llana ydespoblada sin arboles. Uey.<br />

grande. Chia. Cierta semilla de que sacan azeite. Ixtli. La haz o la cara, o el ñudo dela caña. Ipan. Encima de algo.<br />

Preposición<br />

Traducción literal: adobe+llano+grande+cierta semilla,cara+sobre.<br />

Propuesta: En el llano del adobe, sobre la cara de la gran chia (cierta semilla).<br />

Clave de glosa: D.2.1.7<br />

Ubicación: cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: ocotitla[n]<br />

Análisis<br />

morfológico: oco(sustantivo)+ti(ligadura)+tlan(locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Simeón. Ocotl. S. Especie de pino aromático cuyo humo se utilizaba para fabricar el color<br />

negro (Clav.); rama, ramo, astilla de pino. Tlan. Posp. con, después de, cerca, en , debajo, entre, a, etc.<br />

Traducción literal: ocote+entre.<br />

Propuesta: Entre los ocotes.<br />

Clave de glosa: D.2.1.8<br />

Ubicación: cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: tlacomolço<br />

Análisis morfológico: tlacomol(sustantivo)+ço(locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Atlacomulli. Pozo. Tlacomolli. Hoyo grande o barranco. Simeón. C, co. posp.<br />

Dentro, en, sobre, por.<br />

Traducción literal: barranca+en.<br />

Propuesta: En la barranca.<br />

Clave de glosa: D.2.1.9<br />

Ubicación:<br />

cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: tzocoti.<br />

Análisis morfológico: tzocati<br />

(sustantivo)<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Tzoacati. Añublarse la fruta, o arrugarse y dañarse la calabaça, melon, o pepino en<br />

la misma mata después de quajados y algo crecidos. Tzoacatl. Fruta añublada así. Tzocatl. berruga.<br />

Simeón. Tzocatl. s. Verruga, puerro. Tzocoton. Adj.dim. pequeño, muy pequeño.<br />

Traducción literal: puerro, verruga.<br />

Propuesta: En el puerro.<br />

Clave de glosa: D.2.1.10<br />

Ubicación: cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: mexica ycpAli<br />

Análisis morfológico: mexica(sustantivo)+ycpa(sustantivo)+li(absolutivo).<br />

328<br />

328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!