28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Propuesta: Lejos del cordel (está) el hombre noble.<br />

Clave de glosa: D.2.1.17.<br />

Ubicación: cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: citlalte pec<br />

Análisis morfológico: citla(sustantivo)+l(absolutivo)+tepe(sustantivo)+c(locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Citlalin. Estrella. Tepetl. Sierra. Simeón. C, co. posp. Dentro, en, sobre, por.<br />

Traducción literal: estrella+cerro+en.<br />

Propuesta: En el cerro de la estrella.<br />

Clave de glosa: D.2.1.18.<br />

Ubicación: cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: civalittahuaca.<br />

Análisis morfológico: civa(sustantivo)+[t]l(absolutivo)+i[x]tt[l]ahuaca(sustantivo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Ciua. Mugeres. Ciuatl. Muger. Ixtlahuaca. Desierto, o tierra llana ydespoblada sin<br />

arboles.<br />

Traducción literal: mujeres+ llano.<br />

Propuesta: El llano de las mujeres.<br />

Clave de glosa: D.2.1.19.<br />

Ubicación: cuadrante I.<br />

Paleografía de la glosa: malinaihuehue ytlahuaca.<br />

Análisis morfológico: a) malinai(sustantivo)+huehue(adjetivo)+y[x]tlahuaca(sustantivo).<br />

b) malina(sustantivo)+huehue(sustantivo)+yxtlahuaca(sustantivo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Malina. Nitla. Torcer cordel encima del muslo. Veveti. ni. hazerse viejo. Prete.<br />

O niueuetic. Vevetl. Atabal. Ixtlahuaca. Desierto , o tierra llana y despoblada sin arboles. Simeón. Malinalli. S.<br />

enredadera, liana, paja torcida,<br />

trenzada sin duda para la construcción de casas; escoba. Ueue. Adj. Viejo, antiguo.<br />

Traducción literal: a)torcido+viejo+llano.<br />

b)torcido+atabal+llano.<br />

Propuesta: a)El viejo llano torcido.<br />

b) El llano del atabal torcido<br />

Clave de glosa: D.2.1.20<br />

Ubicación: cuadrante II.<br />

Paleografía de la glosa: yoalte pec<br />

Análisis morfológico: yoa(sustantivo)+l[li](absolutivo)+tepe(sustantivo)+c(locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Yoalli. Noche. Tepetl. Sierra. Simeón. C, co. posp. Dentro, en, sobre, por.<br />

Traducción literal: noche+cerro+en.<br />

Propuesta: En el cerro de la noche. En mixteco ñuu: noche (trabajo de campo 2005).<br />

Clave de glosa: D.2.1.21<br />

Ubicación: cuadrante II.<br />

Paleografía de la glosa: otzteocte petl tlilile pec.<br />

Análisis morfológico: otzteoc(sustantivo) + tepe(sustantivo) + tl(absolutivo) + tlili(adjetivo) + lepe(sustantivo) +<br />

c(locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Oztoc. es cueva. Tepetl. Sierra. Tlilli. Tinta.<br />

Simeón. Oztotl. S. caverna. Con la posp. C, icpac: oztoc, en la caverna; oztoticpac, sobre la cueva. C, co. posp.<br />

Dentro, en, sobre, por. Tlilli. S. color negro.<br />

Traducción<br />

literal: cueva,+cerro+negro+cerro+en.<br />

Propuesta: Cerro de la cueva.<br />

En el cerro negro o en el cerro de la tinta.<br />

Clave de glosa:<br />

D.2.1.22<br />

Ubicación: cuadrante II.<br />

Paleografía de la glosa: Aqitlax tlatzala.<br />

Análisis morfológico: aq[u]i(verbo)+tlax+tlatzala[n](sustantivo).<br />

330<br />

330

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!