28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

305<br />

Análisis morfológico: coxoli (sustantivo) + tli (absolutivo) + tepe (sustantivo) + c (locativo) + ti(ligadura)+ ych<br />

(sustantivo) + tepe (sustantivo) + c (locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Coxolitli. Faisan. Ichtli. Cerro o copo de maguei. Tepetl. sierra. Simeón. Ichtli. S.<br />

Hilo, hilaza, paquete, madeja de hilo de maguey. C, co. posp. Dentro, en, sobre, por.<br />

Ramírez 1993. “el cerro de los faisanes o el cerro negro de los faisanes” (p 145)<br />

Traducción<br />

literal: faisan+cerro+en. hilo de maguey+cerro+en.<br />

Propuesta: En el cerro del faisán (Lindero con Malinaltepec, trabajo de campo de 2006). En el cerro del hilo del<br />

maguey.<br />

Clave de glosa: D.1.1.32.<br />

Ubicación: cuadrante: IV.<br />

Paleografía<br />

de la glosa:[roto]ocho tepec.<br />

Análisis morfológico: [roto]ocho+tepe+c.<br />

sustantivo(tepetl)+locativo(c).<br />

Búsqueda de palabras: Sim eón. Tepetl. S. Montaña, país, localidad. C, co. posp. Dentro, en, sobre, por.<br />

Traducción literal: [ilegible]+cerro+en.<br />

Propuesta: En el cerro...<br />

Clave de glosa: D.1.1.33.<br />

Ubicación: cuadrante: IV.<br />

Paleografía de la glosa: a)tza[ilegible: po] ctepec.<br />

b)tza[ilegible: tzaya] ctepec.<br />

Análisis morfológico: a) tza[po]c(sustantivo)+tepe(sustantivo)+c(locativo).<br />

b) tza[tzaya]c[tic](sustantivo)+tepe(sustantivo)+c(locativo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Tzapotl. cierta fruta conocida. Tzatzayactic. Requebrajado abierto, rompido,<br />

ra sgado o hendido en muchas partes. Tepetl. sierra. Simeón. Tzapotl o çapotl. S. Zapote o níspero de América del<br />

que se conocen varias especies.<br />

C, co. posp. Dentro, en, sobre, por.<br />

Traducción literal: a)zapote+cerro+en.<br />

b)requebrajado+cerro+en.<br />

Propuesta: a)En el cerro del zapote.<br />

b)En el cerro requebrajado.<br />

Clave de glosa: D.1.1.34.<br />

Ubicación: cuadrante: IV.<br />

Paleografía de la glosa: huehu[e] yxtlahuacan.<br />

Análisis morfológico: a) huehu[e](adjetivo)+ yxtlahuacan(sustantivo).<br />

b) huehu[e](sustantivo)+yxtlahuaca(sustantivo)<br />

B úsqueda de palabras: Molina. Ueue. Viejo o anciano. Ueuetl. Atabal. Ixtlahuaca. Desierto, o tierra llana y<br />

despoblada sin arboles.<br />

Traducción literal: a)viejo+ llano.<br />

b)atabal+llano<br />

Propuesta: a)El llano viejo.<br />

b) El llano del atabal.<br />

Clave de glosa: D.1.1.35.<br />

Ubicación:<br />

cuadrante: IV.<br />

Paleografía de la glosa: matlactliona<br />

ahuiqyahuitl.<br />

Análisis morfológico: matlactlionaahui(numeral)+q[u]yahui(sustantivo)+tl(absolutivo).<br />

Búsqueda de palabras: Molina. Matlactli onnaui. Catorze. Quiauitl. Pluvia o aguacero.<br />

Traducción literal: catorce+lluvia.<br />

Propuesta: Catorce lluvia<br />

Clave de glosa: D.1.1.36.<br />

Ubicación: cuadrante IV.<br />

Paleografía de la glosa: Cohuatl.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!