28.08.2013 Views

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

Siglos XV - Famsi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

203<br />

Códice Azoyú I, la cual se conforma de cinco folios o láminas, enumeradas por Vega como 1I al 5I;<br />

pues al parecer el mismo escribano fue autor de ambos documentos. Los cinco folios que se encuentran en<br />

el Códice Azoyú I; 449 desde mi percepción están representando dos mapas, el primero compuesto por los<br />

folios 1I y 2I, y el segundo por los folios 3I a 5I. Esto se puede apreciar porque el río que corre del folio<br />

1I a 2I corta abruptamente y no concuerda con la forma o posición de la corriente del río representado en<br />

los folios 3I a 5I; además de que en el folio 3I en la parte izquierda el recorrido de los linderos termina<br />

con dos cerros y entre ellos hay un “Señor” o “cacique” sentado<br />

en una silla colonial como reafirmando<br />

que él es el dueño de aquellas tierras (imágenes 5.18 y 5.19). Jiménez también reconoce dos mapas que se<br />

representaron en la sección tres del Códice Azoyú I, uno de los mapas para ella corresponde a los folios 1 y<br />

2. mientras que el mapa 2 corresponde a los folios 3, 4 y 5. para la autora dicha sección se pudo haber<br />

realizado a finales del siglo <strong>XV</strong>II o en el siglo <strong>XV</strong>III (Jiménez, 2007: 5).<br />

Por otro lado la misma autora, sugiere que dichos mapas muestran el territorio de “Doña Juana<br />

Xochihuapilli”, y que ella y su descendencia pertenecía al linaje de Tlachinollan<br />

a Juana Xochipilli vino al lugar donde<br />

brota e<br />

450 (Ibíd.: 13). Esto puede<br />

ser viable ya que uno de los personajes importantes que se muestran en el segundo mapa es una mujer<br />

indígena que aparece en el folio 4I y que está precisamente en medio del territorio que se representó en el<br />

segundo mapa y es de mayor proporción que el resto de los personajes. En el folio 5I aparece de nuevo<br />

ésta señora, pero acompañada por otras tres mujeres. Y se revela su identidad ya que debajo de ellas<br />

aparece una glosa larga que reza: “Doña huana xochipili nican atlalmoschualco petlacalantzinco<br />

ychcateopan gualauh nican mochihuali cihuapili yhuaxcatlali nican acmo a in quiquixtilis”, de la cual<br />

Dakin citada por Jiménez la traduce de la siguiente manera: “Doñ<br />

l agua. Petlacalantzinco, Ichcateopan. Vino hacerse dueña de las tierras, ya no hay quien se las<br />

quite” (Ibíd.: 14). Entonces al mencionar Ixcateopan, como parte de las tierras de esta señora, que<br />

supuestamente pertenece al linaje de Tlapa-Tlachinollan, la relación más que de estilo entre la imágenes<br />

del Códice Azoyú I, con estos cinco folios, y el Palimsesto en su etapa III, se conjugan como la<br />

información que complementa entre ellos sobre las tierras que se están peleando. Por lo que como ya se ha<br />

reiterado varias veces el Palimsesto es otro mapa de Ixcateopan esto gracias a la glosas que aparecen tanto<br />

en el Códice Azoyú I como en el Palimsesto.<br />

Hay otra glosa que se encuentra en el segundo mapa, que comienza en el folio 4I del Códice Azoyú<br />

449 Vega<br />

considera ésta parte del Códice Azoyú I del estilo de los códices Techialoyan del Valle de México (Vega, 1993: 17).<br />

450<br />

Para la autora<br />

la línea de sucesión de la cacica Juana Xochicihuapilli, venia del señor Lluvia representado en el verso del<br />

códice (Ibíd.:14), es relevante que en la parte de los folios 23 y 24 del Códice Azoyú I en donde aparece el señor Lluvia,<br />

aparecen anotaciones o glosas que corresponden a estos cinco folios de años posteriores. Esto puede ser porque los caciques<br />

coloniales seguían teniendo conciencia y conocimiento de quienes fueron sus antecesores, o también retomaban datos que les<br />

parecían importantes para legitimar su poder.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!