23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grafico I<br />

de transfer<strong>en</strong>cia donde el “experto” que “sabe”, transfiere al que no “sabe”.<br />

El profesional interactuará con la organización y promoverá el<br />

fortalecimi<strong>en</strong>to de líderes y modos de gestión participativos. Para ello se<br />

sust<strong>en</strong>tará <strong>en</strong> un diseño articulado de talleres donde promoverá la reflexión<br />

crítica de lo exist<strong>en</strong>te, inducirá hacia nuevas formas de ver y actuar <strong>en</strong> los<br />

problemas, y promoverá una nueva discusión desde los factores<br />

transmitidos, de todo ello surgirán nuevas certezas, ya propuestas, por el<br />

equipo de trabajo institucional. Sobre ellas se as<strong>en</strong>tará el proceso de<br />

transfer<strong>en</strong>cia que t<strong>en</strong>drá por objeto el mismo DISEÑO PARTICIPATIVO DE<br />

HERRAMIENTAS PARA PENSAR Y CREAR EN COLECTIVO como estrategia de<br />

INSTITUCIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD.<br />

1. MOMENTO DE APROXIMACIÓN AL CASO Y<br />

DIAGNÓSTICO (VER GRÁFICO I)<br />

En este mom<strong>en</strong>to puede trabajarse, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, con los miembros de<br />

la organización que puedan tomar decisiones, y aquellos que han t<strong>en</strong>ido<br />

experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> planificación y evaluación.<br />

PRIMERAS ACCIONES<br />

a)Estudio de docum<strong>en</strong>tación del proyecto, programa y / o institución<br />

donde se aplicará el método proceso evaluativo.<br />

b)Reuniones de intercambio <strong>en</strong>tre los técnicos locales y el evaluador<br />

<strong>para</strong> conocer las experi<strong>en</strong>cias mutuas, necesidades y recursos posibles.<br />

c)Evaluaciones de grupo focal con miembros de la institución sobre<br />

experi<strong>en</strong>cias previas de evaluación, estructura organizacional, modos de<br />

comunicación, etc.<br />

d)Reunión participativa de definición de objetivos, metas, recursos,<br />

tiempos y actores que participarán <strong>en</strong> la definición e implem<strong>en</strong>tación de la<br />

evaluación <strong>en</strong> el proyecto, programa y/o institución.<br />

Estas acciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser planificadas como un conjunto<br />

articulado y sinérgico, <strong>en</strong> el que una actividad se convierte <strong>en</strong> el<br />

insumo de otra <strong>en</strong> un proceso gradual de interacción.<br />

Ejemplo de acuerdos alcanzados <strong>en</strong> reuniones participativas sobre aspectos<br />

positivos, aspectos negativos y propuestas <strong>para</strong> revertir la situación:<br />

(Caso: Resultados Taller Rosario Hábitat)<br />

Aspectos positivos:<br />

.Los informes sobre las reuniones de evaluación de campo, sirv<strong>en</strong> a los que<br />

no pued<strong>en</strong> asistir.<br />

.Los responsables de los proyectos si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que la evaluación les es útil,<br />

especialm<strong>en</strong>te cuando simplificamos la información <strong>en</strong> tablas y se puede<br />

compr<strong>en</strong>der rapidam<strong>en</strong>te.<br />

Dificultades:<br />

.Exist<strong>en</strong> dificultades <strong>para</strong> que los resultados sean incorporados,<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos, aceptados como válidos, por los que lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que utilizarlos.<br />

.Se nota una resist<strong>en</strong>cia a ser evaluados, <strong>en</strong> alguna medida se va<br />

instalando la necesidad de evaluación pero se corta.<br />

.Exist<strong>en</strong> dificultades de comunicación de información <strong>en</strong>tre proyectos,<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!