23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 2: Programa 20 x 1000<br />

“Barrio Escuela del Futuro”<br />

SAN ANTONIO DE LOS BAÑOS,CUBA.<br />

Año 2003.<br />

Programa de Mejorami<strong>en</strong>to Barrial<br />

Integrantes:<br />

.Coordinadora g<strong>en</strong>eral local y participación <strong>en</strong> el desarrollo: Arq. María El<strong>en</strong>a<br />

Recio.<br />

.INV (Instituto Nacional de la Vivi<strong>en</strong>da), Cuba.<br />

.UPIV (Unidad Provincial Inversionista de la Vivi<strong>en</strong>da), Cuba.<br />

.UMIV (Unidad Municipal Inversionista de la Vivi<strong>en</strong>da) Gobierno Local de<br />

San Antonio de Los Baños, Cuba.<br />

.DMPF (Dirección Municipal de Planificación Física) Entidad Constructora,<br />

San Antonio de Los Baños, Cuba.<br />

.Familias de Microbrigada Social de Macondo, San Antonio de Los Baños,<br />

Cuba.<br />

.Familias de Movimi<strong>en</strong>to Popular, San Antonio de Los Baños, Cuba.<br />

.Familias del Proyecto 10 x 10 Barrio Las Mercedes, San Antonio de Los<br />

Baños, Cuba.<br />

Asesores:<br />

.Mag. Arq. Mariana Enet (Arg<strong>en</strong>tina), Arq. Gustavo Romero Fernández<br />

(México)<br />

Transfiri<strong>en</strong>do otras tecnologías <strong>para</strong> el mismo caso: Lic. Rosa Oliveras.<br />

Apoyo logístico local: Arq. Ros<strong>en</strong>do Mesías.<br />

Sistematización basada <strong>en</strong> Informe de Transfer<strong>en</strong>cia realizada <strong>en</strong> el 2003,<br />

d<strong>en</strong>tro del Marco del Programa <strong>CYTED</strong> y la Red XIV.f “Tecnologías sociales<br />

<strong>en</strong> la Producción Social del Hábitat”).<br />

Síntesis de estos casos fueron pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> otras transfer<strong>en</strong>cias y<br />

capacitaciones realizadas por la Red XIV.f, <strong>en</strong> Santa Cruz de la Sierra,<br />

Tegucigalpa, Barcelona y Madrid.<br />

CASO: PROGRAMA 20 x 1000. “Barrio Escuela del Futuro”.<br />

SAN ANTONIO DE LOS BAÑOS. CUBA<br />

1.CARACTERIZACIÓN:<br />

Programa integral de Mejorami<strong>en</strong>to de barrios con transfer<strong>en</strong>cia<br />

de tecnologías constructivas prefabricadas.<br />

Si bi<strong>en</strong> toma el nombre 20 x 1000 (veinte tecnologías constructivas <strong>en</strong> mil<br />

vivi<strong>en</strong>das), <strong>en</strong> Cuba el equipo del INV (Instituto Nacional de Vivi<strong>en</strong>da)<br />

plantea un <strong>en</strong>foque más amplio y sistémico del problema,<br />

promovi<strong>en</strong>do, además de la transfer<strong>en</strong>cia tecnológica otros<br />

aspectos a considerar.<br />

Propone la realización de tres barrios modelo.<br />

Aplicará técnicas de interv<strong>en</strong>ción que contempl<strong>en</strong>: gestión, desarrollo social,<br />

construcción y economía.<br />

La dim<strong>en</strong>sión habitacional será de <strong>en</strong>tre 200 y 400 vivi<strong>en</strong>das por<br />

as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to.<br />

Cada experi<strong>en</strong>cia contemplará el hábitat como la producción integral de un<br />

as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to humano.<br />

Desafío principal:<br />

Desarrollar un sistema integrado de P + M + E que acompañará el<br />

proceso de construcción colectiva de una propuesta integral de<br />

mejorami<strong>en</strong>to de barrio con una participación amplia de los distintos<br />

actores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!