23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 77. Asist<strong>en</strong>tes reuniones de programa (f) . M. Enet según caso de aplicación PRH.<br />

Objetivos:<br />

Analizar el grado de avance y eficacia de todas las metas y/o<br />

productos y/o resultados del proyecto.<br />

Analizar posibles alternativas de ajuste, mejorami<strong>en</strong>to o<br />

transformación de metas y/o productos considerando su impacto <strong>en</strong> la<br />

planificación g<strong>en</strong>eral de proyecto y programa.<br />

Analizar posibles ajustes de procedimi<strong>en</strong>to de articulación con otros<br />

actores, secretarías, organizaciones, etc. que trabajan <strong>en</strong> el proyecto.<br />

Analizar posibles situaciones conflictivas <strong>en</strong>tre partes, que precis<strong>en</strong><br />

instancias de negociación y cons<strong>en</strong>so.<br />

Métodos, técnicas e instrum<strong>en</strong>tos:<br />

La metodología de trabajo y los instrum<strong>en</strong>tos son similares a los<br />

utilizados preced<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te: un coordinador, papelógrafo de análisis,<br />

síntesis gráfica de monitoreo de proyecto.<br />

Pasos t<strong>en</strong>tativos:<br />

.Análisis de observaciones.<br />

.Análisis de difer<strong>en</strong>cias.<br />

.Propuestas alternativas.<br />

.Valoración o categorización (semáforos).<br />

El informe que surge de esta reunión es la información que se lleva a<br />

reuniones de Programa.<br />

f) Reuniones de programa.<br />

Asist<strong>en</strong>tes:<br />

Son reuniones g<strong>en</strong>erales donde participan: Responsables de compon<strong>en</strong>tes,<br />

Ger<strong>en</strong>tes de los equipos de proyecto responsable, Ger<strong>en</strong>te de P + M + E,<br />

Ger<strong>en</strong>te del Programa Rosario Hábitat, Directora SPV, Miembros de<br />

secretarías de servicios provinciales, Miembros de secretarías de servicios<br />

municipales. (VER GRÁFICO 77).<br />

Objetivos:<br />

Analizar el grado de avance y eficacia de todas las metas y/o<br />

productos y/o resultados del programa y la influ<strong>en</strong>cia de cada<br />

proyecto.<br />

Analizar difer<strong>en</strong>cias y coincid<strong>en</strong>cias de eficacia de aspectos de<br />

proyectos <strong>para</strong> estudiar posibles alternativas de ajuste, mejorami<strong>en</strong>to o<br />

transformación de conceptos y metodologías utilizadas, considerando su<br />

impacto <strong>en</strong> la planificación g<strong>en</strong>eral del programa, y realizar posibles<br />

propuestas de ajuste de la política.<br />

Analizar posibles ajustes de procedimi<strong>en</strong>to de articulación con otros<br />

actores, secretarías, organizaciones, etc. que trabajan <strong>en</strong> el proyecto.<br />

Analizar posibles situaciones conflictivas <strong>en</strong>tre partes, que precis<strong>en</strong><br />

instancias de negociación y cons<strong>en</strong>so.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!