23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SITUACIÓN INICIAL DE PLANIFICACIÓN + MONITOREO +<br />

EVALUACIÓN.<br />

Se contaba con una planificación realizada por método de objetivos,<br />

desarrollada por directivos del INV, al mom<strong>en</strong>to de gestionar<br />

financiación. Sin embargo, la misma no había sido sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te discutida<br />

ni internam<strong>en</strong>te a la institución, ni con el resto de actores provinciales,<br />

locales, y barriales.<br />

Se estaba p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> gestionar fondos al PNUD, y el mismo requería<br />

planificación con Marco Lógico, por lo que se estaba por ajustar la<br />

propuesta a este método.<br />

No se previeron mecanismos de monitoreo ni evaluación.<br />

SITUACIÓN INICIAL ORGANIZACIONAL.<br />

Al igual que <strong>en</strong> el proyecto anterior, existían problemas de integración,<br />

aunque al inicio de este programa ya había com<strong>en</strong>zado el proceso incipi<strong>en</strong>te<br />

de desarrollo de un equipo mixto intersectorial que había t<strong>en</strong>ido su<br />

posibilidad de formación <strong>en</strong> la evaluación del 10 x 10.<br />

En síntesis, contaban con una estructura organizacional formal pero<br />

se observaban t<strong>en</strong>siones y difer<strong>en</strong>cias, tanto <strong>en</strong> el ejercicio de roles y<br />

funciones, como <strong>en</strong> la forma de articularse y compr<strong>en</strong>der el proyecto <strong>en</strong>tre<br />

los factores. (En Cuba, el término “factores” se refiere a los distintos sectores<br />

gubernam<strong>en</strong>tales)<br />

3. MOMENTO DE DEFINICIÓN DE ENFOQUE Y ESTRATEGIA DE<br />

ACCIÓN.<br />

En función de estas condiciones el equipo mixto, ya formado, acordó:<br />

.En primer lugar, la necesidad de profundizar y discutir la<br />

planificación estratégica inicial pres<strong>en</strong>tada <strong>para</strong> la elaboración inicial<br />

del proyecto, y el acuerdo intersectorial <strong>para</strong> el desarrollo de una<br />

planificación operativa, al m<strong>en</strong>os del primer año del proyecto.<br />

.En segundo lugar, diseñar un sistema de monitoreo y evaluación<br />

que permitiera contar con información calificada <strong>en</strong> tiempo y<br />

forma <strong>para</strong> coordinar las acciones de los diversos actores que interv<strong>en</strong>ían<br />

<strong>en</strong> el proyecto intersectorial.<br />

Esta información es es<strong>en</strong>cial <strong>para</strong> permitir una administración del proyecto<br />

<strong>en</strong> forma articulada y cons<strong>en</strong>suada.<br />

.Se acordó la importancia de articular la planificación al monitoreo y<br />

evaluación como un sistema que interactúa retroalim<strong>en</strong>tándose<br />

<strong>en</strong> forma perman<strong>en</strong>te <strong>para</strong> poder administrar <strong>en</strong> forma eficaz el proyecto.<br />

Se continuó con la misma estrategia utilizada <strong>en</strong> el programa 10 x 10, ya<br />

que los actores y las condiciones no habían cambiado sustancialm<strong>en</strong>te.<br />

4. MOMENTO DE DEFINICIÓN DE DISEÑO DE<br />

PLANIFICACIÓN + MONITOREO + EVALUACIÓN<br />

Para la transfer<strong>en</strong>cia de distintas tecnologías se realizó un diseño<br />

articulado que preveía distintos mom<strong>en</strong>tos y sus relaciones<br />

permiti<strong>en</strong>do una progresividad y efectividad <strong>en</strong> la transfer<strong>en</strong>cia.<br />

El equipo mixto intersectorial Cubano, ya se había conformado y se reunía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!