23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de definición de <strong>en</strong>foque, Mom<strong>en</strong>to de diseño participativo, Mom<strong>en</strong>to de<br />

operacionalización, prueba y ajuste, Mom<strong>en</strong>to de utilización de resultados<br />

y consolidación, Lecciones apr<strong>en</strong>didas.<br />

1. Caracterización.<br />

.Del caso<br />

.De la forma de aplicar el método.<br />

2. Mom<strong>en</strong>to de aproximación al caso y diagnóstico.<br />

.Acuerdos de objetivos, metas según <strong>en</strong>foque, recursos, tiempos, etc.<br />

.Diagnóstico de cultura organizacional, estrategia, estructura, capacidades<br />

y tecnologías<br />

3. Mom<strong>en</strong>to de definición de <strong>en</strong>foque y estrategia de acción.<br />

.Definición de pautas de evaluación y monitoreo y su forma de inserción <strong>en</strong><br />

la estructura organizacional.<br />

.Profundización y cons<strong>en</strong>so de conceptos claves que defin<strong>en</strong> la propuesta<br />

ENFOQUE.<br />

4. Mom<strong>en</strong>to de definición de diseño de Planificación + Monitoreo<br />

+ Evaluación.<br />

.Profundizar y cons<strong>en</strong>suar la propuesta de Planificación de programa y<br />

proyecto.<br />

.Definición participativa indicadores, instrum<strong>en</strong>tos, actores involucrados,<br />

periodicidad de análisis, tipo de informes y modos de discusión análisis de<br />

resultados <strong>para</strong> la replanificación.<br />

5. Mom<strong>en</strong>to de operacionalización: prueba y ajuste.<br />

.Formación de equipo de monitoreo y su articulación con los distintos<br />

actores complem<strong>en</strong>tarios y escalas de trabajo d<strong>en</strong>tro de la organización.<br />

.Cons<strong>en</strong>so con los actores complem<strong>en</strong>tarios sobre la importancia y la<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de instalar un sistema de comunicación de datos claves que<br />

permitan tomar decisiones participativas <strong>en</strong> reuniones de evaluación y<br />

reflexión.<br />

.Realización de prueba piloto y ajuste.<br />

.Aplicación, toma de datos (<strong>en</strong>trevistas, reuniones de evaluación,<br />

observación de campo, ll<strong>en</strong>ado de planillas por los actores de campo).<br />

.Procesami<strong>en</strong>to.<br />

.Elaboración de informes de avance del proyecto y docum<strong>en</strong>tos gráficos<br />

<strong>para</strong> el análisis participativo <strong>en</strong> reuniones.<br />

6. Mom<strong>en</strong>to de utilización de Resultados: Consolidación.<br />

.Análisis participativo de resultados <strong>para</strong> replanificación <strong>en</strong> talleres con los<br />

distintos actores complem<strong>en</strong>tarios y las distintas áreas de trabajo.<br />

.Desde el Barrio, la ger<strong>en</strong>cia del proyecto, la ger<strong>en</strong>cia del programa, los<br />

acuerdos políticos locales y la gestión y articulación nacional e internacional.<br />

.Reuniones de evaluación participativa de problemas específicos o urg<strong>en</strong>tes<br />

detectados durante el proceso.<br />

.Difusión de resultados a los distintos actores involucrados, adecuándolos<br />

a su forma de compr<strong>en</strong>der el programa, que permita transpar<strong>en</strong>tar las<br />

acciones y poder incluir, cada vez más, los distintos actores como<br />

corresponsables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!