23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Que <strong>en</strong> procesos complejos y variables, considerar que se puede pre<br />

determinar lo deseable (parámetros de evaluación), lleva a parcializar y<br />

limitar a “soluciones tipo”, que han demostrado ser inadecuadas.<br />

b) Que <strong>en</strong> este tipo de programas integrales, son tan importantes los<br />

indicadores cuantitativos, como los cualitativos, y por sobre todo su<br />

“triangulación”.<br />

c) Que la evaluación <strong>en</strong> procesos interactorales evolutivos se va construy<strong>en</strong>do<br />

por el análisis de la lógica de cada actor y a su vez la relación <strong>en</strong>tre las<br />

mismas. (Tablero parlante y Metodología <strong>para</strong> el análisis interactoral)<br />

(CAPITULO III)<br />

d) Que los indicadores pued<strong>en</strong> y deb<strong>en</strong> variar y adecuarse a la<br />

evolución que se produce <strong>en</strong> procesos de Producción Social del Hábitat.<br />

Que esta variación, no es arbitraria, sino que responde a la interacción con<br />

el sistema y ti<strong>en</strong>e mecanismos de relación y adecuación apropiados y<br />

concertados.<br />

e) Que estas relaciones de lógicas <strong>en</strong>tre actores, al ser participativa, permit<strong>en</strong><br />

ampliar la visión de posibles alianzas y soluciones <strong>para</strong> objetivos<br />

sectoriales apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te diverg<strong>en</strong>tes. Permiti<strong>en</strong>do acuerdos <strong>en</strong> el mismo<br />

proceso de Producción del proyecto o programa de desarrollo integral de<br />

hábitat.<br />

f) Que la misma información se construye <strong>en</strong> un conjunto de reuniones<br />

interactivas e intersectoriales que permit<strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er información,<br />

compr<strong>en</strong>sión y acuerdos <strong>en</strong> el proceso. Estas reuniones se desarrollan <strong>en</strong> la<br />

escala de campo (barrio), de proyecto (sector), programa (ciudad) y<br />

política (territorio) e interactúan <strong>en</strong>tre sí, <strong>en</strong> una ida y vuelta, <strong>para</strong> lograr<br />

una visión integral y sistémica. (Sistema de reuniones de evaluación <strong>para</strong> la<br />

construcción cons<strong>en</strong>suada de información CAPITULO III)<br />

g) Que la información obt<strong>en</strong>ida, al relacionarse con la planificación<br />

estratégica y programática permite visualizar problemas y cambios, tanto,<br />

<strong>en</strong> la instancia que se decide y el proceso por el que se determinó (histórico<br />

y actual), como <strong>en</strong> el mediano y largo plazo (estratégica y prospectiva),<br />

así como, el efecto que produce a otros proyectos, programa y política. (Ver<br />

Tableros de análisis evolutivo, Mapa de planillas y conexiones lógicas,<br />

dinámicas <strong>para</strong> obt<strong>en</strong>ción de información cualitativa e intersectorial de<br />

campo CAPITULO III)<br />

La propuesta acepta la subjetividad y desarrolla metodologías que superan<br />

los métodos tradicionales de “triangulación” de informaciones cuantitativas<br />

y cualitativas, ya que incorpora a los distintos actores <strong>en</strong> el desarrollo de la<br />

información, su análisis, propuesta y toma de decisión <strong>en</strong> reuniones<br />

intersectoriales.<br />

8) EVALUACIÓN - APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL “PODER<br />

HACER” PARA LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT.<br />

La evaluación sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> la participación de la totalidad de actores,<br />

desarrollada <strong>en</strong> todo el ciclo de proyecto y programa, es fu<strong>en</strong>te de<br />

información y a la vez, es una herrami<strong>en</strong>ta es<strong>en</strong>cial <strong>para</strong> la<br />

autodeterminación y el mejorami<strong>en</strong>to continuo <strong>en</strong> un proceso<br />

evolutivo.<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!