23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 32.Preguntas dis<strong>para</strong>doras y relación con la estructura de planificación. M. Enet<br />

esta cad<strong>en</strong>a, así como los riesgos que podrían impedir el logro de<br />

los objetivos.<br />

El marco lógico es también un vehículo <strong>para</strong> conseguir que los demás<br />

asociados aclar<strong>en</strong> sus objetivos y formul<strong>en</strong> sus actividades. Durante la<br />

aplicación, el marco lógico sirve como instrum<strong>en</strong>to útil <strong>para</strong> examinar los<br />

progresos y tomar medidas correctivas.<br />

Las palabras claves aquí son:<br />

.Ori<strong>en</strong>tación por objetivos.<br />

.Ori<strong>en</strong>tación por actores participantes.<br />

.Participación y corresponsabilidad.<br />

Se puede utilizar <strong>para</strong>:<br />

.Mejorar la calidad del diseño de los proyectos y programas,<br />

exigi<strong>en</strong>do la especificación de objetivos claros, el uso de<br />

indicadores de desempeño y la evaluación de riesgos.<br />

.Resumir el diseño de proyectos complejos.<br />

.Ayudar a pre<strong>para</strong>r planes operacionales detallados.<br />

.Ofrecer una base objetiva <strong>para</strong> el exam<strong>en</strong>, seguimi<strong>en</strong>to y<br />

evaluación de las actividades.<br />

En el <strong>en</strong>foque del Marco Lógico se considera que la ejecución de un<br />

proyecto es consecu<strong>en</strong>cia de un conjunto de acontecimi<strong>en</strong>tos con<br />

una relación causal interna.<br />

Estos se describ<strong>en</strong> <strong>en</strong>: recursos, actividades, productos, resultados y<br />

fin u objetivo g<strong>en</strong>eral.<br />

Dado que no existe la absoluta certidumbre de que lo previsto se cumpla<br />

<strong>en</strong> la realidad, se considera el proceso como una secu<strong>en</strong>cia de<br />

hipótesis de desarrollo que se puede analizar y describir.<br />

Suponemos que: (VER GRÁFICO 33)<br />

Gráfico 33. Gráfico de Método Marco Lógico.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!