23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

voluntad y / o experi<strong>en</strong>cia previa, <strong>en</strong> el desarrollo de procesos<br />

participativos y / o de articulación, <strong>para</strong> formar un “grupo operativo”<br />

impulsor. Es este, el que promoverá, desde el sistema, la integración de otros<br />

actores. Es recom<strong>en</strong>dable la formación intersectorial del grupo <strong>para</strong> ampliar<br />

las posibilidades de alcanzar las condiciones <strong>para</strong> la articulación<br />

gubernam<strong>en</strong>tal – no gubernam<strong>en</strong>tal.<br />

c) Considerar que la participación de las organizaciones sociales<br />

territoriales desde el inicio del proceso, son es<strong>en</strong>ciales <strong>para</strong> <strong>en</strong>cauzar<br />

un verdadero proceso intersectorial.<br />

Las organizaciones sociales, son los únicos sectores que pued<strong>en</strong> “garantizar”<br />

que se cumplirá el <strong>en</strong>foque de participación efectiva. Son las que “lucharán”<br />

por su espacio y promoverán que los otros sectores reconozcan la necesidad<br />

de “compartir” la información y la toma de decisiones.<br />

En los casos que se com<strong>en</strong>zó por realizar procesos de transformación d<strong>en</strong>tro<br />

del “sistema” establecido, <strong>para</strong> luego, incorporar progresivam<strong>en</strong>te a las<br />

organizaciones sociales, se fue fr<strong>en</strong>ando y deformando hasta quedar, el<br />

dominio del sistema integrado de D+P+M+E+C <strong>en</strong> los actores de poder<br />

político-técnico. No se logró transformar la “cultura de control -castigo”,<br />

por una “cultura de análisis crítico, propuesta y decisiones<br />

concertadas” <strong>en</strong> un proceso co-responsable e intelig<strong>en</strong>te.<br />

Todos estos aspectos metodológicos-técnicos y estrategias deb<strong>en</strong><br />

considerarse <strong>en</strong> interacción con la CONSTRUCCIÓN POLÍTICA - SOCIAL DE<br />

LAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES Y LA “CULTURA” DE TRABAJO<br />

de las mismas.<br />

Estos aspectos hac<strong>en</strong> imprevisible un único camino <strong>para</strong> el logro de la<br />

apropiación de herrami<strong>en</strong>tas colectivas de análisis y propuestas, pero sí se<br />

puede manejar el proceso metodológico <strong>para</strong> alcanzarlo.<br />

Otra certeza es que no se llegan a RESULTADOS “definitivos” de “éxito” o<br />

“fracaso”. Se puede observar que se comi<strong>en</strong>za un proceso evolutivo que<br />

ti<strong>en</strong>de al desarrollo de capacidades <strong>para</strong> el trabajo intersectorial<br />

“intelig<strong>en</strong>te”.<br />

Sintetizaremos algunas variables es<strong>en</strong>ciales que marcan la evolución desde<br />

cambios iniciales a cambios sost<strong>en</strong>idos. Describi<strong>en</strong>do tres “escalones” de<br />

avance.<br />

Variable A: Nivel de trabajo intersectorial<br />

1-Desde: Trabajar <strong>en</strong> equipo <strong>en</strong> una institución.<br />

2-A: Trabajar <strong>en</strong> equipos de distintas áreas / sectores, niveles políticos etc.<br />

3- Y Finalm<strong>en</strong>te: Trabajar intersectorialm<strong>en</strong>te (gubernam<strong>en</strong>tal – no<br />

gubernam<strong>en</strong>tal).<br />

Variable B: Nivel de institucionalización de la participación<br />

1-Desde: Propuestas participativas implem<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> una institución como<br />

parte de un programa y / o proyecto.<br />

2-A: Institucionalización de la participación <strong>en</strong> sus procedimi<strong>en</strong>tos.<br />

3-Y finalm<strong>en</strong>te: Espacios de participación institucionalizados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!