23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 60. Metaplan desarrollado con alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad<br />

Católica de Córdoba. (2002) M. Enet y D. Gargantini<br />

Gráfico 61. Meta plan con Imág<strong>en</strong>es utilizado <strong>en</strong> taller de diagnóstico participativo <strong>en</strong> la ciudad de<br />

Esquel, Chubut. Arg<strong>en</strong>tina. (2000) M. Enet<br />

También se observa cómo todo el proceso de razonami<strong>en</strong>to y análisis<br />

de todo el taller queda plasmado <strong>en</strong> papelógrafos, <strong>para</strong> poder<br />

relacionar <strong>en</strong> forma perman<strong>en</strong>te, todo el proceso de análisis.<br />

La dinámica de trabajo se pauta con reglas de “escritura” (Escribir<br />

una idea letra grande <strong>para</strong> que se pueda leer - los errores ortográficos no<br />

importan puede hacer un dibujo o foto que exprese la idea - no más de tres<br />

r<strong>en</strong>glones <strong>en</strong> la tarjeta <strong>para</strong> lograr síntesis, etc.)<br />

También exist<strong>en</strong> reglas de “diálogo” (todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derecho a expresar<br />

sus ideas -habla uno por vez - todas las ideas val<strong>en</strong> - respetar y escuchar al<br />

otro, etc.)<br />

Para los países de Arg<strong>en</strong>tina, Uruguay, Paraguay y sur de Brasil, se puede<br />

utilizar “el significado del Mate” aspecto cultural dominante que permite<br />

compr<strong>en</strong>der las reglas del diálogo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!