23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 72. Observadores claves participantes de la toma de información de campo.<br />

M. Enet según caso de aplicación PRH (reuniones a y b).<br />

Surge una contradicción <strong>en</strong>tre lo viejo y lo nuevo,<br />

<strong>en</strong>tre necesidades de distintos signo, las que nos impulsan al<br />

cambio y las que nos impulsan a conservar las estructuras<br />

previas y esto puede dar lugar a una contradicción <strong>en</strong>tre un<br />

proyecto y una resist<strong>en</strong>cia a ese proyecto.<br />

Pichón Riviere<br />

El ejemplo que se expone a continuación, es <strong>para</strong> un programa complejo<br />

instalado <strong>en</strong> una institución y donde se pi<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> un desarrollo de al m<strong>en</strong>os<br />

ocho años. Otros ejemplos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> formas de construcción y toma de<br />

decisiones más simples, acordes al tipo de proyecto.<br />

EJEMPLO DE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN CONSENSUADA DE IN-<br />

FORMACIÓN.<br />

Acordado <strong>para</strong> el Programa Rosario Hábitat.<br />

a) Toma de información de actividades clave realizadas <strong>en</strong><br />

campo.<br />

Objetivo:<br />

Interpretación de datos <strong>para</strong> construir la información a través del aporte de<br />

observadores claves con distintas visiones.<br />

Métodos, técnicas e instrum<strong>en</strong>tos:<br />

La interpretación de datos <strong>para</strong> construir la información se toma desde un<br />

conjunto de “observadores claves” que aportan distintas visiones según su<br />

función d<strong>en</strong>tro del equipo de trabajo. (VER GRÁFICO 72).<br />

Todos los “observadores” 30 ti<strong>en</strong><strong>en</strong> instrum<strong>en</strong>tos específicos (fichas) que<br />

les permit<strong>en</strong> focalizar su at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> aspectos claves que hac<strong>en</strong> a la<br />

eficacia y efici<strong>en</strong>cia de las acciones de campo.<br />

Los miembros del equipo de monitoreo utilizan técnicas de observación,<br />

<strong>en</strong>trevistas a grupos focales y <strong>en</strong>trevistas <strong>en</strong> profundidad. Los otros<br />

actores participan con técnicas de observación.<br />

En el caso de haber tiempo y repetirse la acción <strong>en</strong> forma sistemática e<br />

inmediata, se sugiere una reunión de análisis de las observaciones (“in situ”)<br />

<strong>para</strong> analizar si se necesitan cambios urg<strong>en</strong>tes que permitan optimizar la<br />

acción <strong>en</strong> marcha.<br />

b)Primera reunión de análisis y cons<strong>en</strong>so de las acciones<br />

realizadas (<strong>en</strong> taller).<br />

Objetivo:<br />

Construir el primer cons<strong>en</strong>so grupal <strong>en</strong>tre observadores y otros<br />

miembros del equipo de monitoreo.<br />

Métodos, técnicas e instrum<strong>en</strong>tos:<br />

Se reún<strong>en</strong> los observadores con sus instrum<strong>en</strong>tos y se construye el primer<br />

cons<strong>en</strong>so grupal.<br />

Se sugiere utilizar un coordinador y técnicas participativas <strong>para</strong><br />

facilitar la reunión e incorporar otros miembros del equipo de<br />

30. Los “observadores” de las acciones de campo, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un rol específico de evaluación, y a su vez,<br />

ejerce una acción directa <strong>en</strong> campo.<br />

La “percepción” de cada actor se “triangulará” <strong>en</strong> la reunión de análisis y cons<strong>en</strong>so. De esta forma, el<br />

proceso de evaluación y ajuste de planificación forma parte del proceso de “acción”.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!