23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El mom<strong>en</strong>to de prueba es difícil, ya que se deb<strong>en</strong> com<strong>en</strong>zar a experim<strong>en</strong>tar<br />

nuevos roles, funciones, conocimi<strong>en</strong>tos metodológico-técnicos y sobre todo,<br />

hacerse cargo de su propia planificación y diseño de indicadores. Es común<br />

que <strong>en</strong> esta etapa se manifiest<strong>en</strong> desacuerdos <strong>en</strong> concepciones y<br />

metodologías acordadas que se “dejaron pasar” <strong>en</strong> el proceso de planificación<br />

participativa y <strong>en</strong> el diseño de monitoreo, pero cuando deb<strong>en</strong> ser evaluadas<br />

<strong>en</strong> función de lo que deberían haber realizado <strong>en</strong> la práctica, aparece<br />

nuevam<strong>en</strong>te el cuestionami<strong>en</strong>to que quedaría oculto <strong>en</strong>tre el “discurso”<br />

(planificación) y la práctica efectiva, si no se realizara un proceso de<br />

construcción dialéctica <strong>en</strong>tre la teoría y la práctica.<br />

CAMBIOS ESENCIALES EN LA IMPLEMENTACIÓN<br />

RELACIÓN CON EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN.<br />

Ejemplo de una propuesta de implem<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> una institución.<br />

Esquema acordado de obt<strong>en</strong>ción de datos, procesami<strong>en</strong>to, análisis <strong>para</strong> la<br />

toma de decisiones, desarrollo de información, y transmisión. ¿Quién hace<br />

qué y con qué frecu<strong>en</strong>cia?<br />

¿Quién da información? ¿Quién la procesa y analiza? ¿Con quiénes la<br />

analiza? ¿En qué tipo de reuniones? ¿Con qué objetivos?<br />

El GRÁFICO 71 sintetiza un Sistema de comunicación que permite obt<strong>en</strong>er<br />

datos de campo, los cuales son sistematizados según los indicadores de<br />

desempeño <strong>en</strong> la resolución de la planificación, convirtiéndose <strong>en</strong> una<br />

información es<strong>en</strong>cial <strong>para</strong> tomar decisiones cons<strong>en</strong>suadas <strong>en</strong> reuniones de<br />

distintos niveles de resolución del proyecto, programa y/o política.<br />

Aquí CADA MIEMBRO ES UN EVALUADOR RESPONSABLE DE SU ACCIONAR Y<br />

DE SU EQUIPO; sabe como utilizar esa información <strong>para</strong> realizar propuestas<br />

de ajuste y transformación de la acción.<br />

ROL DEL EQUIPO EVALUADOR<br />

. Apoyar el proceso de circulación, discusión y análisis de la<br />

información obt<strong>en</strong>ida.<br />

. Promover la formación de espacios de evaluación y planificación<br />

participativa <strong>en</strong> los distintos niveles: operativo, ger<strong>en</strong>cial y político.<br />

. Promover cruces de información <strong>en</strong>tre proyectos, calificada o<br />

contradictoria, <strong>en</strong> talleres de análisis y discusión que permitan llegar a<br />

acuerdos conceptuales y técnicos.<br />

. Apoyar el proceso de evaluación, ajustando el diseño e instrum<strong>en</strong>tos<br />

según los nuevos requerimi<strong>en</strong>tos que surg<strong>en</strong> de la aplicación.<br />

Nuevos problemas, nuevos objetivos de los actores, etc.<br />

. Diseñar con los distintos actores ajustes e innovaciones de estos<br />

instrum<strong>en</strong>tos que facilit<strong>en</strong>, cada vez más la circulación de información,<br />

su compr<strong>en</strong>sión y análisis, d<strong>en</strong>tro de la estrategia de uso de múltiples<br />

técnicas, instrum<strong>en</strong>tos y recursos metodológicos triangulados.<br />

. Transferir y capacitar a distintos actores que se vayan<br />

incorporando a las acciones del Programa, la metodología, métodos,<br />

técnicas, instrum<strong>en</strong>tos, su rol y su compromiso de participación.<br />

. Realizar, junto con el equipo de comunicación, informes que sean <strong>para</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!