23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diseño participativa.. Programa Rosario Hábitat. M. Enet.<br />

Cuba, España, Uruguay, Arg<strong>en</strong>tina y Bolivia con algunos ejemplos de<br />

aplicación desarrollados <strong>en</strong> esta experi<strong>en</strong>cia.<br />

CASO: PROGRAMA ROSARIO HÁBITAT. ROSARIO. ARGENTINA<br />

1.CARACTERIZACIÓN:<br />

Programa de Mejorami<strong>en</strong>to de Barrios del BID (Banco Interamericano<br />

de Desarrollo). Ejecutado por organismo gubernam<strong>en</strong>tal.<br />

Desafío principal:<br />

Diseñar participativam<strong>en</strong>te un Monitoreo que fuera articulando con<br />

herrami<strong>en</strong>tas de gestión exist<strong>en</strong>tes previam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Programa.<br />

Reforzar los instrum<strong>en</strong>tos de gestión exist<strong>en</strong>tes <strong>para</strong> lograr un Sistema<br />

integrado de D + P + M + E + C <strong>en</strong> un programa de Mejorami<strong>en</strong>to<br />

barrial, <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> una unidad Ejecutora del gobierno local<br />

de la ciudad de Rosario.<br />

Promover su apropiación como herrami<strong>en</strong>tas de gestión <strong>en</strong> los niveles<br />

operativos de campo, de proyecto y programático <strong>en</strong> forma sost<strong>en</strong>ible.<br />

CARACTERIZACIÓN DEL CASO.<br />

Naturaleza:<br />

Programa de Mejorami<strong>en</strong>to Integral Barrial. Desarrollo integrado de<br />

aspectos: urbano, habitacional, legal, social, ambi<strong>en</strong>tal, educativo y<br />

económico-productivo. Integración con otras políticas y programas de acción<br />

Municipal.<br />

Tiempo:<br />

Tiempo previsto de desarrollo: desde 2001 a <strong>2008</strong> aproximadam<strong>en</strong>te.<br />

Se prevé buscar la sost<strong>en</strong>ibilidad de la propuesta y desarrollarse como una<br />

Política Social urbana.<br />

Escala de acción:<br />

Incid<strong>en</strong>cia Urbana. Mejorami<strong>en</strong>to de al m<strong>en</strong>os 15 as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos de por lo<br />

m<strong>en</strong>os 7.000 familias, sobre un universo de 91 as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> la ciudad.<br />

Monto de Financiación total del programa:<br />

U$d 70.000.000<br />

Gestión y ger<strong>en</strong>ciami<strong>en</strong>to del Programa:<br />

Servicio Público de la Vivi<strong>en</strong>da. Entidad Autárquica del Municipio de Rosario.<br />

Arg<strong>en</strong>tina.<br />

Financiami<strong>en</strong>to:<br />

Mixto: <strong>en</strong>tre el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) 60% y. Ministerio<br />

de Bi<strong>en</strong>estar Social de Arg<strong>en</strong>tina y Municipio de la Ciudad de Rosario 40%.<br />

CARACTERIZACIÓN DE LA FORMA DE APLICAR EL MÉTODO:<br />

Se aplicó <strong>en</strong> forma total, <strong>en</strong> todo el ciclo de proyecto.<br />

Com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> Febrero de 2003, y al mom<strong>en</strong>to (2005) lleva casi tres años de<br />

implem<strong>en</strong>tación.<br />

Con consultor externo int<strong>en</strong>sivo <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de diseño inicial de sistema<br />

y de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el proceso de implem<strong>en</strong>tación y ajuste específico,<br />

<strong>para</strong> su incorporación como modo de gestión sost<strong>en</strong>ible.<br />

Actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to de ajuste de implem<strong>en</strong>tación y articulación<br />

con otras herrami<strong>en</strong>tas de gestión del programa.<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!