23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando las herrami<strong>en</strong>tas de evaluación no respond<strong>en</strong> a los nuevos requerimi<strong>en</strong>tos<br />

de los complejos procesos de PSH, se produc<strong>en</strong> experi<strong>en</strong>cias negativas<br />

que g<strong>en</strong>eran resist<strong>en</strong>cias, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te manifestadas como los<br />

10 retos más comunes a superar (VER GRÁFICO 12).<br />

Los fr<strong>en</strong>os de la evaluación ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> hechos concretos y<br />

perfectam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dibles. Detrás de cada una de las frases más repetidas<br />

<strong>en</strong>contramos razones políticas, culturales y técnicas que pued<strong>en</strong> y deb<strong>en</strong><br />

ser superadas <strong>para</strong> construir un nuevo concepto y uso de la evaluación.<br />

El objetivo es transformar la “cultura de no evaluación” <strong>en</strong><br />

Programas y Proyectos Sociales y Socio habitacionales.<br />

RETO 1: “¿QUIÉNES SON PARA EVALUARNOS? ¿QUÉ SABEN?”:<br />

¿Quién evalúa, desde qué lógica compr<strong>en</strong>de el problema?<br />

En este punto exist<strong>en</strong> dos aspectos es<strong>en</strong>ciales a analizar: la incid<strong>en</strong>cia<br />

metodológica técnica y la incid<strong>en</strong>cia política sectorial<br />

Incid<strong>en</strong>cia Metodológica Técnica<br />

Desde un <strong>en</strong>foque tecnocrático y positivista la evaluación es "objetiva". Sin<br />

embargo esa discusión a lo largo de los años ya ha sido superada<br />

reconoci<strong>en</strong>do que la subjetividad es inher<strong>en</strong>te a cualquier proceso<br />

de evaluación. Michael Quinn Patton (1986) sosti<strong>en</strong>e que los evaluadores<br />

son seres humanos y percib<strong>en</strong> la realidad desde su cultura, su formación,<br />

su heurística humana.<br />

También, Carlos Matus (1998) sosti<strong>en</strong>e que<br />

Hay varias explicaciones de la realidad y todas ellas<br />

están condicionadas por la inserción particular de<br />

cada actor <strong>en</strong> dicha realidad<br />

Es ing<strong>en</strong>uo no reconocer que exist<strong>en</strong> intereses y objetivos<br />

sectoriales que están <strong>en</strong> juego.<br />

A su vez, <strong>en</strong> procesos complejos, donde exist<strong>en</strong> múltiples variables, la<br />

percepción individual de problemas, no sólo es incompleta, sino<br />

deformante de la realidad.<br />

Es por esta razón que se comi<strong>en</strong>za a discutir sobre la posibilidad de<br />

triangulación de métodos y técnicas (cuantitativas y cualitativas) y la<br />

necesidad de incluir la "percepción" de los distintos actores<br />

(interactoral cruzado) <strong>en</strong> el desarrollo de la evaluación. Y <strong>en</strong> particular <strong>en</strong> los<br />

programas de hábitat, se incluye la forma <strong>en</strong> que estos actores se<br />

relacionan con el territorio y el contexto. (Georefer<strong>en</strong>ciami<strong>en</strong>to). Se<br />

comi<strong>en</strong>za a sost<strong>en</strong>er, metodológicam<strong>en</strong>te, que lo es<strong>en</strong>cial es<br />

alcanzar una evaluación participativa efectiva.<br />

¿Qué es esto de la triangulación? ¿Cómo incide <strong>en</strong> la posibilidad de<br />

percibir la evaluación desde los distintos actores?<br />

Smith (1975) la define como: "Múltiples puntos de refer<strong>en</strong>cia <strong>para</strong> localizar<br />

la exacta posición de un objeto "<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te se lo utilizó como medio <strong>para</strong> realizar un control cruzado<br />

(cross checking) o credibilidad (reliability), basados <strong>en</strong> el supuesto de que<br />

si se obti<strong>en</strong>e un mismo resultado con la aplicación de métodos<br />

contrapuestos, permite t<strong>en</strong>er mayor seguridad <strong>en</strong> la pertin<strong>en</strong>cia y validez de<br />

los mismos.<br />

La triangulación también puede utilizarse <strong>para</strong> ampliar la compr<strong>en</strong>sión de un<br />

objeto complejo.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!