23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Participativa participativa.. San Antonio de los Baños. Cuba<br />

M. Enet.<br />

periódicam<strong>en</strong>te. A su vez, el equipo <strong>CYTED</strong>, t<strong>en</strong>ía un plan de trabajo<br />

articulado <strong>en</strong> forma pres<strong>en</strong>cial con los compañeros cubanos, y a distancia,<br />

con los compañeros de Arg<strong>en</strong>tina y México.<br />

A través de estos métodos se fueron aclarando y acordando los objetivos y<br />

tiempos <strong>para</strong> ejecutarlos.<br />

OBJETIVOS ACORDADOS.<br />

Para la acción de Planificación:<br />

•Acordar, ajustar y completar Planificación del Programa y proyecto<br />

<strong>en</strong> forma participativa e intersectorial con los distintos factores<br />

•Reconocer y ajustar las relaciones lógicas <strong>en</strong>tre fin, resultado,<br />

producto, meta y actividad, aplicando metodología de Marco Lógico.<br />

•Promover cambios <strong>en</strong> la aptitud y actitud de la Planificación como<br />

herrami<strong>en</strong>ta de ajuste y cons<strong>en</strong>so.<br />

Para la definición de evaluación:<br />

•Cons<strong>en</strong>suar un <strong>en</strong>foque común de Evaluación <strong>para</strong> realizar <strong>en</strong> el<br />

Programa 20 x 1000.<br />

•Acordar el rol y corresponsabilidad de cada actor <strong>en</strong> su ejecución y<br />

utilización.<br />

•Cons<strong>en</strong>suar conceptos básicos y ejercitar su aplicación <strong>en</strong> un caso<br />

simple.<br />

ACTIVIDADES.<br />

Para ejecutarlo <strong>en</strong> forma articulada a la planificación + monitoreo +<br />

evaluación se previó la realización de talleres conjuntos.<br />

Se com<strong>en</strong>zó con la elaboración de docum<strong>en</strong>tos previos al taller,<br />

acordados <strong>en</strong> forma pres<strong>en</strong>cial y a distancia.<br />

Se preparó material pedagógico y dinámicas de trabajo <strong>en</strong> taller, por<br />

los miembros de <strong>CYTED</strong>.<br />

Se realizó una reunión de acuerdos <strong>en</strong> la Habana con el equipo mixto.<br />

Se realizaron talleres de P + M + E <strong>en</strong> San Antonio de Los Baños con la<br />

totalidad de los actores.<br />

5. MOMENTO DE OPERACIONALIZACIÓN: PRUEBA Y AJUSTE.<br />

TALLER DE DISEÑO DE P + M + E<br />

Se com<strong>en</strong>zó con dinámicas que permit<strong>en</strong> analizar las actitudes<br />

negativas o “núcleos duros de cre<strong>en</strong>cia” con respecto a la planificación<br />

y evaluación, que suel<strong>en</strong> fr<strong>en</strong>ar o limitar, procesos de incorporación de estas<br />

tecnologías. (Ver <strong>en</strong> los 10 mitos que fr<strong>en</strong>an la participación y evaluación,<br />

material pedagógico utilizado <strong>para</strong> transformar percepciones).<br />

En un segundo mom<strong>en</strong>to, se trabajó un análisis de la planificación inicial,<br />

su estructura, su relación causal y estratégica.<br />

Una vez ajustada y acordada la planificación estratégica, con método<br />

de mapa m<strong>en</strong>tal, se complem<strong>en</strong>tó con la explicación del Método<br />

de Marco Lógico, objetivo buscado <strong>para</strong> t<strong>en</strong>er más opciones <strong>en</strong> la gestión<br />

de financiami<strong>en</strong>to externo. (VER GRÁFICOS desde el 28 al 36).<br />

En una tercer mom<strong>en</strong>to se retrabajaron conceptos es<strong>en</strong>ciales que<br />

ori<strong>en</strong>tan la definición del proyecto.<br />

.Barrio Modelo integral.<br />

.Intersectorial.<br />

.Participativo.<br />

.Equidad de género.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!