23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aquello que se resista, se fr<strong>en</strong>e, se int<strong>en</strong>te controlar va a t<strong>en</strong>er una<br />

fuerza opuesta del mismo t<strong>en</strong>or.<br />

Cuando los conflictos se ocultan, se int<strong>en</strong>tan fr<strong>en</strong>ar o manipular, estos<br />

persist<strong>en</strong>, sólo que no son explicitados por los actores. Al no haberse<br />

solucionado, <strong>en</strong> el peor mom<strong>en</strong>to y sin aviso, explotan. Son las famosas crisis<br />

imprevistas.<br />

Cuando <strong>en</strong> talleres participativos se busca que aparezcan los<br />

conflictos, los miedos de los que dirig<strong>en</strong> los talleres son inm<strong>en</strong>sos,<br />

pero esto es revertido <strong>en</strong> el proceso.<br />

Los técnicos de un programa de radicación de as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to precario,<br />

utilizaban procedimi<strong>en</strong>tos de cons<strong>en</strong>so y apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te los traslados eran<br />

acordados, sin embargo era conocido que al mom<strong>en</strong>to de la ejecución se<br />

<strong>para</strong>lizara varias veces la obra y se llamaba a la pr<strong>en</strong>sa <strong>para</strong> presión, los<br />

vecinos salían al lugar de apertura de calle <strong>para</strong> solidarizarse con la familia<br />

que debía trasladarse y realizaban protestas. Luego de aplicar<br />

procedimi<strong>en</strong>tos participativos efectivos, los técnicos no podían creer cuando<br />

fueron a realizar la apertura de calle, y <strong>en</strong> lugar de que los vecinos estén<br />

realizando una manifestación, estaban ayudando a trasladar a la familia<br />

que lo t<strong>en</strong>ía que hacer. Así un fr<strong>en</strong>o con implicancias legales, económicas y<br />

políticas, se volvía un recurso pot<strong>en</strong>ciador de la acción.<br />

Los técnicos manifestaron que el cambio <strong>en</strong>tre conflictos eternos y<br />

resoluciones <strong>en</strong> minutos era una alegría <strong>en</strong>orme. La oposición se<br />

convierte <strong>en</strong> construcción colectiva cuando todos <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos que<br />

estamos trabajando <strong>para</strong> el bi<strong>en</strong> común y no sectorialm<strong>en</strong>te o<br />

individualm<strong>en</strong>te.<br />

El técnico que media directam<strong>en</strong>te con la población si<strong>en</strong>te que puede<br />

trabajar <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te constructivo y no de t<strong>en</strong>sión…”Te cambia la<br />

s<strong>en</strong>sación física y m<strong>en</strong>tal porque no vas a imponer a otro, hay una<br />

autorregulación”. “Muchos de los conflictos donde no sabíamos que hacer,<br />

ahora los resuelv<strong>en</strong> los vecinos con soluciones que nunca se nos hubieran<br />

ocurrido”... (Sic) 14 .<br />

CAMBIO DE VISIÓN PROPUESTO:<br />

La participación <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta, analiza y resuelve conflictos desde los<br />

intereses de todos los actores.<br />

Resumi<strong>en</strong>do, podemos plantear 10 características es<strong>en</strong>ciales que hac<strong>en</strong><br />

efectiva la participación. (VER GRÁFICO 8).<br />

14 . Com<strong>en</strong>tarios textuales de técnicos del Programa Rosario Hábitat. Arg<strong>en</strong>tina. 2005<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!