23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Técnicas<br />

“Procedimi<strong>en</strong>tos o etapas prácticas, que a modo de dispositivos auxiliares<br />

permit<strong>en</strong> la aplicación del método <strong>en</strong> el cuadro propio de su ámbito o sector<br />

de interv<strong>en</strong>ción”<br />

“Conjunto de procedimi<strong>en</strong>tos de actuación, que comportan la formalización<br />

de un proceso”<br />

“Las técnicas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un carácter práctico y operativo, los métodos de<br />

operaciones”<br />

“Las técnicas se <strong>en</strong>globan d<strong>en</strong>tro de un método y, a la inversa, un método<br />

comporta el uso de difer<strong>en</strong>tes técnicas.<br />

“Las técnicas no son creadas <strong>en</strong> forma indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te del método, aunque<br />

una vez elaboradas pued<strong>en</strong> estar disponibles o pued<strong>en</strong> ser utilizadas<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de aquél.<br />

Planificación – programación – proyectación<br />

La planificación se refiere al diseño de un PLAN<br />

La programación se refiere al diseño de un PROGRAMA<br />

La proyectación se refiere al diseño de un PROYECTO<br />

Todas estas escalas de planificación se relacionan <strong>en</strong>tre sí:<br />

Planificación por tanteo<br />

Es aquel que se basa <strong>en</strong> la experi<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong> intuición.<br />

Planificación imitativa<br />

Es aquel que se basa <strong>en</strong> adaptar experi<strong>en</strong>cias exitosas a nuevos casos<br />

Planificación ci<strong>en</strong>tífica<br />

Es un sistema lógico de análisis y propuesta <strong>para</strong> alcanzar objetivos<br />

Parte de:<br />

Enunciar el problema<br />

Estudio de la situación<br />

Planteo de alternativas de acción<br />

Prueba de alternativas<br />

Selección de la alternativa adecuada<br />

Prueba de la solución elegida<br />

Aplicación y control sistemático<br />

Evaluación: Determinación del avance hacia los resultados anuales y las<br />

situaciones finales y obt<strong>en</strong>ción de apr<strong>en</strong>dizajes (eficacia) (datos comprados<br />

de planificación y situación inicial)<br />

Diagnóstico: es una descripción lo más amplia y g<strong>en</strong>eral posible, de la<br />

realidad de la zona donde se desarrollarán los proyectos.<br />

El objetivo del diagnóstico es conocer los problemas y / o necesidades que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las comunidades, seleccionar el o los problemas y / o necesidades<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las comunidades a fin de convertirlos <strong>en</strong> el objetivo de la futura<br />

interv<strong>en</strong>ción.<br />

GRÁFICO PLANIFICACIÓN - PROGRAMACIÓN -<br />

PROIYECTACIÓN<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!