23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación Programa AMEP. La Carlota, Córdoba.<br />

M. Enet. - A. Camani<br />

garantice los procesos de participación.<br />

No estamos hablando de procesos participativos librados a la<br />

voluntad o como políticas alternativas, estamos hablando de<br />

procesos participativos institucionalizados como un derecho y un<br />

deber.<br />

Se instala como un nuevo modo de gestión y ger<strong>en</strong>ciami<strong>en</strong>to<br />

participativo de las políticas sociales urbanas.<br />

CAMBIO DE VISIÓN PROPUESTO:<br />

Se necesita de un sistema articulado de innovaciones<br />

<strong>en</strong> tecnologías operativas y de gestión que garantic<strong>en</strong><br />

la seriedad y sost<strong>en</strong>ibilidad de la participación de los<br />

actores. Estas son las tecnologías que permitirán hacer<br />

eficaces y sost<strong>en</strong>ibles los procesos participativos.<br />

MITO 8: “LA PARTICIPACIÓN NO SIEMPRE DA RESULTADOS… EN<br />

UN PROYECTO FUE TODO FÁCIL PERO EN OTRO NO PUDIMOS NI<br />

EMPEZAR”:<br />

Participación como receta instantánea <strong>para</strong> cualquier situación<br />

vs. Participación d<strong>en</strong>tro de un Proceso de Producción del Hábitat.<br />

Este aspecto ti<strong>en</strong>e que ver con la visión simplista y no simple de creer por<br />

ejemplo que siempre es b<strong>en</strong>eficioso utilizar procedimi<strong>en</strong>tos participativos,<br />

o que siempre es necesario llegar a niveles de participación amplia.<br />

Como ya dijimos, la participación no es una receta ni una panacea mágica<br />

que solucionará inmediatam<strong>en</strong>te todas las situaciones. Los<br />

procedimi<strong>en</strong>tos participativos, al igual que otros, deberían surgir<br />

de un diagnóstico y análisis de la situación de los actores y,<br />

principalm<strong>en</strong>te, del proceso de Producción Social del hábitat.<br />

No se pued<strong>en</strong> aplicar las mismas técnicas y los mismos procedimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong><br />

cualquier proceso de hábitat, ya que su misma naturaleza es compleja, única,<br />

variable, etc. Esto implica que son necesarios procesos de adaptación<br />

y construcción colectiva de estrategias y acciones.<br />

CAMBIO DE VISIÓN PROPUESTO:<br />

La participación necesita de profesionales<br />

capacitados que compr<strong>en</strong>dan la complejidad, el<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to sistémico, el proceso, el trabajo<br />

interdisciplinario y el trabajo intersectorial. Son<br />

profesionales que se forman <strong>en</strong> campo, <strong>en</strong> los mismos<br />

procedimi<strong>en</strong>tos participativos, que analizan de lo<br />

g<strong>en</strong>eral a lo particular y a la inversa, elaborando<br />

adaptaciones de metodologías y técnicas que se<br />

adapt<strong>en</strong> a la problemática, al tipo de actores y al<br />

contexto particular. Trabajan <strong>en</strong> equipo guiados por un<br />

compromiso ético y social.<br />

MITO 9: “ES DIFÍCIL QUE LA GENTE PARTICIPE. ¿CÓMO HACEMOS<br />

PARA QUE PARTICIPEN LAS MUJERES?.SE VAN DESGASTANDO EN<br />

EL PROCESO…”:<br />

Visión tecnocrática de laboratorio ascética vs. Viv<strong>en</strong>cia interactoral<br />

y compromiso.<br />

Si bi<strong>en</strong> los procesos participativos respond<strong>en</strong> a derechos que t<strong>en</strong>emos como<br />

personas a debatir y a decidir cuales son las mejores opciones <strong>para</strong> nuestra<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!