23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recom<strong>en</strong>daciones <strong>para</strong> leer<br />

la aplicación política, metodológica y<br />

técnica <strong>en</strong> casos concretos.<br />

Se han seleccionado algunos casos de aplicación del método. Los mismos,<br />

han sido utilizados como parte del proceso de Investigación-acción, y cada<br />

uno de ellos y sus equipos fueron <strong>en</strong>riqueci<strong>en</strong>do la formulación política,<br />

metodológica y técnica.<br />

Aún queda mucho por desarrollar <strong>en</strong> este campo, <strong>en</strong> la búsqueda de<br />

innovaciones metodológicas y técnicas de evaluación participativa que<br />

permitan transformar la cultura de evaluación – control por una concepción<br />

que además, promueve apr<strong>en</strong>dizaje y construcción colectiva del éxito. Una<br />

evaluación prev<strong>en</strong>tiva y propositiva que incluye los intereses de los distintos<br />

actores <strong>en</strong> procesos sistemáticos de análisis y toma de decisión cons<strong>en</strong>suada.<br />

Para cada caso, se procedió con una idéntica concepción sistémica de<br />

tecnología y transfer<strong>en</strong>cia de tecnología, por lo que el “producto” o<br />

método resultante es específico <strong>para</strong> cada caso, pero sin perder la<br />

coher<strong>en</strong>cia metodológica.<br />

Cada desarrollo específico es producto de un trabajo <strong>en</strong> equipo que considera<br />

las condicionantes y particularidades contextuales, temporales y cultura<br />

organizacional.<br />

Se buscó diversidad de casos <strong>en</strong>:<br />

.Naturaleza del problema:<br />

Proyectos y programas Socio Habitacionales, Programas de desarrollo<br />

integral barrial, Plan Estratégico de Desarrollo Social, Política Socio<br />

Habitacional, Programas Sociales de Empleo, etc.<br />

.Escala:<br />

Proyectos de escala pequeña a Programas integrales de escala masiva.<br />

.Tiempo de desarrollo:<br />

Proyectos que estaban terminando, pero de esa evaluación surgirá otro<br />

proyecto.<br />

Programas con años de desarrollo, previo y posterior.<br />

Proyectos que comi<strong>en</strong>zan y se profundiza su articulación, a través del<br />

sistema.<br />

.Monto y tipo de Financiami<strong>en</strong>to:<br />

Con financiami<strong>en</strong>to puntual, previsto y no previsto.<br />

Con financiami<strong>en</strong>to sistemático previsto.<br />

.Gestión y ger<strong>en</strong>ciami<strong>en</strong>to del Programa:<br />

Distintos tipos de organizaciones y grados de articulación con otras<br />

organizaciones.<br />

Grados de desc<strong>en</strong>tralización y autonomía.<br />

Formas de comunicación.<br />

Formas de ejecución.<br />

.Inserción <strong>en</strong> el ciclo de proyecto:<br />

Desde inserción puntual a inserción <strong>en</strong> todo el desarrollo de proyecto.<br />

.Amplitud de aplicación del método:<br />

Desde parcial a total.<br />

La información sobre los casos de aplicación no revela información específica<br />

de los proyectos o programas, sino que se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el desarrollo de la<br />

adecuación de la metodología de sistema integrado de D+P+M+E+C, <strong>para</strong><br />

cada caso, y cómo fue el proceso de transfer<strong>en</strong>cia y apropiación institucional.<br />

Las variables seleccionadas <strong>para</strong> la descripción del método se basarán <strong>en</strong><br />

los mom<strong>en</strong>tos metodológicos seguidos <strong>para</strong> su definición y transfer<strong>en</strong>cia:<br />

Caracterización, Mom<strong>en</strong>to de aproximación al caso y diagnóstico, Mom<strong>en</strong>to<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!