23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso 3:Programa Rosario Hábitat<br />

ARGENTINA.<br />

Año 2003-2005<br />

Programa de Mejorami<strong>en</strong>to Barrial de la<br />

Ciudad de Rosario financiado por el BID.<br />

Integrantes:<br />

.Miembros del equipo Planificación + Monitoreo + Evaluación del Programa<br />

Rosario Hábitat. Rosario. Arg<strong>en</strong>tina. Aplicado <strong>en</strong> proyectos del Programa e<br />

incorporado como metodología oficial.<br />

Arq. Marisa Garzia, Arq. Adriana Salomón, Ing. Ana Rodríguez, Arq. Carolina<br />

Tamborini, Arq. Nerina Razuk, Arq. Laura Varni, Lic. María Victoria Cano, Lic.<br />

Paula Rodríguez. Equipos de proyectos. Equipo Ambi<strong>en</strong>tal.<br />

.ProHábitat XXI. Arg<strong>en</strong>tina. Diseño, asist<strong>en</strong>cia <strong>para</strong> la negociación ante el BID<br />

e implem<strong>en</strong>tación de la estructura de ger<strong>en</strong>ciami<strong>en</strong>to del Programa Rosario<br />

Hábitat. Refuncionalización de la Unidad Ejecutora: Arq. Adriana Salomón,<br />

Sr. Agustín Pascual Sanz, Lic. Gustavo Queralt.<br />

Asesora:<br />

Mag. Arq. Mariana Enet (Arg<strong>en</strong>tina).<br />

Participación <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos puntuales de la transfer<strong>en</strong>cia.<br />

Ing. Nilda Jel<strong>en</strong>ic y Lic. José Scavuzzo (Arg<strong>en</strong>tina).<br />

Datos de sistematización basada <strong>en</strong> Informe Final de asesoría.<br />

Noviembre 2003 e Informes de talleres participativos.<br />

Esta sistematización, se limita al período donde comi<strong>en</strong>za la asesoría de<br />

monitoreo del programa (2003 – 2005), que tuvo como productos, talleres<br />

de ajuste de planificación de programa, talleres de profundización <strong>en</strong> el<br />

análisis de conceptos claves, talleres de articulación de planificación de<br />

programa con proyectos, reuniones <strong>para</strong> profundizar la articulación con<br />

otros programas que interv<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> el territorio , articulación con el sistema<br />

de planificación operativa de Win-Project, Talleres de diseño participativo de<br />

indicadores, categorías, instrum<strong>en</strong>tos y formas participativas de<br />

implem<strong>en</strong>tación, análisis y comunicación <strong>en</strong> distintos niveles operativos de<br />

proyecto, definición metodológica y operativa de línea de base, articulación<br />

y ajuste de metodología de diagnóstico.<br />

Fortalecimi<strong>en</strong>to:<br />

Talleres de capacitación y práctica <strong>en</strong> monitoreo y evaluación <strong>para</strong> el equipo<br />

promotor,<br />

Talleres de capacitación, práctica y clínica <strong>en</strong> diseño participativo con la<br />

participación de Arq. Gustavo Romero. (México). Red XIV.f<br />

Talleres de capacitación, ajuste y práctica <strong>en</strong> diagnóstico integral geo –<br />

refer<strong>en</strong>ciado.<br />

Seminario sobre Planeami<strong>en</strong>to participativo con la participación de la Lic.<br />

Rosa Olivera Gómez y del Arq. Ros<strong>en</strong>do Mesías. (Cuba) Red XIV.f<br />

Todos estos aspectos c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> el desarrollo de un monitoreo<br />

con un <strong>en</strong>foque amplio que incluye un sistema integrado de D + P<br />

+ M + E + C.<br />

En forma integrada con el equipo de Rosario Hábitat, se participó de<br />

un Seminario Internacional sobre Mejorami<strong>en</strong>to de Barrios <strong>en</strong> México,<br />

organizado por HIC (Hábitat International Coalition) y Universidad<br />

Iberoamericana pres<strong>en</strong>tando una pon<strong>en</strong>cia sobre el avance del<br />

programa.(Ver: http://www.mariana<strong>en</strong>et.blogspot.com/ <strong>en</strong> Mejorami<strong>en</strong>to de<br />

Barrios)<br />

Se pres<strong>en</strong>tó y fue aprobado por comité editor, un artículo a revista uruguaya<br />

“vivi<strong>en</strong>da Popular” con un análisis de los factores que condicionan la<br />

posibilidad de implem<strong>en</strong>tar un programa integral y participativo.<br />

En ev<strong>en</strong>tos organizados por la red XIV.f y otras organizaciones, se ha<br />

pres<strong>en</strong>tado el desarrollo del sistema integrado de D + P + M + E + C, <strong>en</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!