23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acciones que si no se realizan o se demoran incid<strong>en</strong> <strong>en</strong> la terminación<br />

g<strong>en</strong>eral de la obra).<br />

Son formas de ver y analizar los problemas detectados <strong>en</strong> una<br />

evaluación, así como, se buscarán alternativas de resolución de estos<br />

problemas.<br />

En evaluaciones tradicionales, aún las que analizan el proceso, se suele caer<br />

<strong>en</strong> el error, de cambiar el problema sin considerar, las múltiples causas que<br />

lo determinaron, así como, los efectos que puede producir <strong>en</strong> el sistema.<br />

Muchas veces la visión parcial y la solución rápida de “eliminación” del<br />

problema, observado como algo a “extirpar”, sin considerar su impacto <strong>en</strong> el<br />

sistema han producido mayores problemas.<br />

Este tipo de “INFORMES” NO ESTÁTICOS, NI ABSOLUTOS, promuev<strong>en</strong> la<br />

crítica, el análisis y propuesta. Considerando, no sólo el problema, sino<br />

principalm<strong>en</strong>te su efecto e interrelación con la planificación estratégica<br />

prospectiva.<br />

k) Las evaluaciones tradicionales, suel<strong>en</strong> perder una oportunidad clave <strong>en</strong><br />

la POSIBILIDAD DE INCIDIR EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN de<br />

un programa o proyecto.<br />

No considera, sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, el valor que ti<strong>en</strong>e el intercambio y el<br />

análisis <strong>colectivo</strong> de los informes. En el mejor de los casos se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong><br />

un ev<strong>en</strong>to, formal, pero <strong>en</strong> pocas ocasiones se utiliza como dis<strong>para</strong>dor de<br />

un proceso de análisis <strong>colectivo</strong>.<br />

.En la propuesta se considera es<strong>en</strong>cial, tanto, DESARROLLAR LA<br />

CAPACIDAD CRÍTICA, EL ANÁLISIS Y LA RETROALIMENTACIÓN <strong>en</strong> el<br />

mismo proceso de evaluación, como, la INCIDENCIA QUE SE PLANIFICA<br />

GENERAR EN EL CONJUNTO DE ACTORES.<br />

.Se espera una INTERACCIÓN MUTUA Y EVOLUTIVA durante el desarrollo<br />

del programa o proyecto.<br />

.SE PONE EN VALOR EL LENGUAJE considerado por Maturana como “el<br />

mecanismo fundam<strong>en</strong>tal de interacción <strong>en</strong> el operar de los sistemas sociales<br />

humanos”. Es por esta razón que la comunicación es una herrami<strong>en</strong>ta clave<br />

<strong>en</strong> el sistema integrado de D+P+M+E+C.<br />

Maturana avanza y d<strong>en</strong>omina “l<strong>en</strong>guajear” <strong>para</strong> <strong>en</strong>fatizar el carácter<br />

dinámico y relacional del l<strong>en</strong>guaje. Él describe la interacción que se produce<br />

<strong>en</strong>tre los actores al desarrollar capacidades <strong>para</strong> el ejercicio de las<br />

“conversaciones”. “Cuando l<strong>en</strong>guajeamos nuestro l<strong>en</strong>guajear y emocionar<br />

están <strong>en</strong>trelazados de tal manera que nuestro fluir emocional es afectado por<br />

nuestro l<strong>en</strong>guajear, y nuestro l<strong>en</strong>guajear es afectado por nuestro fluir<br />

emocional. Nuestras emociones, tanto como la de los otros, cambian como<br />

resultado de nuestras palabras”.<br />

En estos ejercicios del l<strong>en</strong>guaje, se produc<strong>en</strong> innovaciones, cons<strong>en</strong>sos y<br />

coordinaciones. Es<strong>en</strong>ciales <strong>para</strong> procesos intersectoriales.<br />

.Se van produci<strong>en</strong>do alianzas que superan las conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cias racionales y<br />

técnicas, por la compr<strong>en</strong>sión integral de problemas, donde no está<br />

aus<strong>en</strong>te las nuevas id<strong>en</strong>tificaciones y afectos (o amor como lo llama<br />

Maturana) producto del l<strong>en</strong>guajear.<br />

l)Las evaluaciones conv<strong>en</strong>cionales id<strong>en</strong>tifican “repeticiones” de problemas o<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!