23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE<br />

CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE “HERRAMIENTAS PARA<br />

PENSAR Y CREAR EN COLECTIVO”.<br />

Seguram<strong>en</strong>te se preguntará: ¿Pero contribuirá a ser accesible y fácil de utilizar<br />

el desarrollo de un método, a través de una metodología, o requiere un mayor<br />

esfuerzo?<br />

.Requiere mayor tiempo, recursos y voluntad que “adoptar” un “método”,<br />

pero de qué sirve utilizar un método que:<br />

.No garantiza la visión y compr<strong>en</strong>sión del problema de los distintos sectores.<br />

.No garantiza que se contempl<strong>en</strong> los intereses sectoriales<br />

.No permite adecuarse a la particularidad del contexto (histórico, actual y<br />

prospectivo)<br />

.No permite adecuarse a la “cultura” de trabajo de los distintos actores y<br />

fr<strong>en</strong>a las posibilidades de diálogo y por <strong>en</strong>de de posibles negociaciones <strong>para</strong><br />

alcanzar acuerdos.<br />

.No permite el desarrollo de innovaciones <strong>para</strong> considerar los factores<br />

externos e internos que van transformando el mismo objeto de trabajo. Es<br />

decir no contribuye a la flexibilidad intelig<strong>en</strong>te que permite “adecuar” sin<br />

discrecionalidad.<br />

En síntesis, no es “apropiado” y por tanto no será “apropiable” por los actores<br />

del proceso de transformación.<br />

A su vez la propuesta metodológica se sust<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el fortalecimi<strong>en</strong>to de<br />

CAPACIDADES, <strong>en</strong> el mismo proceso de definición colectiva de un método<br />

apropiado. Esto implica acceso, uso y participación de todos los actores.<br />

Un FACTOR es<strong>en</strong>cial es la ampliación conceptual, metodológica y técnica<br />

sobre herrami<strong>en</strong>tas <strong>para</strong> <strong>p<strong>en</strong>sar</strong> y <strong>crear</strong> colectivam<strong>en</strong>te, a través de procesos<br />

de:<br />

CAPACITACIÓN – ACCIÓN – REFLEXIÓN – RE ADECUACIÓN. Es decir educación<br />

<strong>en</strong> la práctica concreta.<br />

Es <strong>en</strong> esas prácticas que se podrá avanzar <strong>en</strong> la:<br />

a) Adecuación de metodologías y técnicas <strong>para</strong> el trabajo <strong>colectivo</strong>, la<br />

compr<strong>en</strong>sión compleja de la realidad y el fom<strong>en</strong>to de toma de decisiones <strong>en</strong><br />

base a propuestas colectivas.<br />

b) Transformación de las estructuras organizacionales <strong>para</strong> el trabajo <strong>en</strong><br />

equipo ya que las estructuras rígidas y compartim<strong>en</strong>tadas dificultan el<br />

trabajo coordinado y horizontal que permite la inclusión de todos los actores.<br />

c) Ligado al concepto anterior, es es<strong>en</strong>cial, la adecuación de<br />

procedimi<strong>en</strong>tos que permitan el trabajo <strong>colectivo</strong>, la flexibilidad y la<br />

propuesta de innovaciones <strong>en</strong> forma sistemática y colectiva.<br />

Una ESTRATEGIA que facilita el proceso de desarrollo y transformación de<br />

los modos de D+P+M+E+C es:<br />

a) Planificar considerando la lógica increm<strong>en</strong>tal. Es decir partir de<br />

elem<strong>en</strong>tos conocidos, manejables y concordantes con las capacidades<br />

exist<strong>en</strong>tes y el <strong>en</strong>foque a instalar, a partir de, su desarrollo exitoso, proseguir<br />

con la transformación de otros de mayor complejidad.<br />

b) Partir del trabajo con ag<strong>en</strong>tes, u organizaciones, o sectores que t<strong>en</strong>gan<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!