23.10.2014 Views

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

CYTED (2008) Herramientas para pensar y crear en colectivo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Conci<strong>en</strong>cia de cultura de evaluación institucional”.<br />

Cons<strong>en</strong>so de la definición del diseño.<br />

.Nivel de participación de cons<strong>en</strong>so: Actores externos.<br />

Este nivel de participación propuesto, sólo llegó a la realización de algunas<br />

reuniones con miembros de la organización CRECER, responsable, <strong>en</strong> gran<br />

medida, de uno de los compon<strong>en</strong>tes sociales del programa. No se llegó a<br />

una discusión profunda y articulada. En la actualidad, se ha retomado<br />

tratando de optimizar la coordinación programática.<br />

La articulación con otras secretarías municipales y organismos<br />

provinciales, se postergó y luego se fue realizando <strong>en</strong> forma espontánea<br />

y sin sufici<strong>en</strong>te articulación por algunos ger<strong>en</strong>tes de proyectos que<br />

necesitaron acordar objetivos comunes <strong>en</strong> los que había descoordinación o<br />

insufici<strong>en</strong>te conocimi<strong>en</strong>to de los tiempos y consecu<strong>en</strong>cias de las acciones<br />

de cada organización.<br />

En el caso de las familias se planeó la articulación con las Comisiones<br />

Mixtas de Seguimi<strong>en</strong>to, formadas <strong>en</strong> cada barrio. Sin embargo son las<br />

más postergadas <strong>en</strong> su incorporación, y aún, a dos años de haber iniciado el<br />

proceso, era una propuesta que no se había logrado concretar, aunque se<br />

t<strong>en</strong>ía conci<strong>en</strong>cia de su importancia y necesidad <strong>para</strong> adecuar las propuestas<br />

y el control a las necesidades directas manifestadas por los destinatarios de<br />

todo el programa.<br />

La falta de participación de actores externos a la institución con los que se<br />

debía concertar, fue una debilidad que <strong>en</strong> el corto plazo, se adoptó <strong>para</strong><br />

evitar el necesario tiempo de negociación y cons<strong>en</strong>so. En el mediano y largo<br />

plazo, esta situación hizo que surgieran las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> las prácticas<br />

concretas donde muchas veces ya no se podían revertir.<br />

Los talleres iniciales, t<strong>en</strong>ían como objetivo com<strong>en</strong>zar el proceso de diseño,<br />

pero a su vez, servían de profundización de diagnóstico <strong>para</strong> conocer cuál era<br />

la situación inicial de la que se partía.<br />

En función de este diagnóstico y situación inicial se com<strong>en</strong>zó un trabajo de<br />

ajuste de diseño de planificación, tanto <strong>en</strong> los aspectos g<strong>en</strong>erales, como <strong>en</strong><br />

los compon<strong>en</strong>tes específicos. Una vez que se considerara sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

discutida y ajustada la planificación de programa y proyecto, se trabajaría<br />

con la misma metodología la definición de un sistema de monitoreo y<br />

evaluación articulado al sistema de planificación.<br />

4. MOMENTO DE DEFINICIÓN DE DISEÑO DE<br />

PLANIFICACIÓN + MONITOREO + EVALUACIÓN.<br />

Para poder realizar un monitoreo y evaluación integradas a la planificación,<br />

se necesita <strong>en</strong> primer término, ajustarla.<br />

OBJETIVOS:<br />

Se tuvo por objetivo optimizar el diseño de la planificación <strong>en</strong> cuatro<br />

aspectos básicos:<br />

a.Definición contradictoria de conceptos es<strong>en</strong>ciales como: Enfoque de<br />

género, participación, redes sociales, autoconstrucción, etc.<br />

b.Profundización del planteo de objetivos y estrategias de algunos<br />

compon<strong>en</strong>tes de proyecto que, por medio de la evaluación de las<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!